Escriba para buscar

Destacadas

Libre comercio con Futaleufu y Palena

Compartir
El Presidente de la Cámara de Comercio de Trevelin Gery Green plantea abrir el comercio con las comunidades Chilenas de Futaleufu y Palena con Esquel y Trevelin, en declaraciones a FM DEL LAGO, Green fundamentó el pedido y dio algunos ejemplos del porqué solicita que se abra el comercio con el vecino país, “esto se ha venido planteando en algunas reuniones nuestras como  discusiones internas y en reuniones con la Federación, esto de agilizar los pasos fronterizos, simplificar los trámites burocráticos y mejorar la calidad de los pasos fronterizos, después vino el cambio en la moneda, va madurando la cosa y ya no tiene sentido esto de tener tantas barreras fitosanitarias y económicas, los pueblos de la frontera dependemos uno de otro en mayor o menor medida, en salud, seguridad, económica y social, además del turismo, tenemos mucho en común, en el tema de la leña hay una barrera sanitaria, sin embargo la madera pasan flotando por el río a pocos metros de la aduana, y si uno lleva un poco de cáscara de leña en la caja de la camioneta tenes problemas en el control, esto no tiene por qué seguir siendo de esta manera”, manifestó.

Green sostiene que hay que exigir a los funcionarios y legisladores e intendentes en que avancen en esta línea, “personas y comunidades que no es tan cerca de la frontera como nosotros no tienen la necesidad de tratar estos temas, para ellos es algo lejísimo, por eso está en nosotros desde la cordillera plantear esto, hay una cuestión de asombro, tenemos que empezar a mirar hacia lo que nos conviene comerciar, nos conviene comprar y vender en mercados que están cerca nuestro, Futaleufu trae su verdura de Temuco pasando por nuestras rutas, acá producimos buena parte de la canasta alimenticia y no podemos venderle un kilo de zanahorias, un kilo de carne o una lechuga, esto ya no tiene sentido, hay que hacérselo entender a nuestros diputados e intendentes, queremos que nuestras comunidades despeguen, sentémonos a ver que estamos haciendo, no podemos tener estas oportunidades económicas y dejarlo pasar”, expresó.

Respecto al acompañamiento de la Federación Empresaria Chubutense, dijo que está trabajando en el tema “La FECH trabaja en muchas líneas de producción, trata de acercar al estado con el productor o el comerciante, hay productos argentinos que se producen acá y están más baratas que acá, hay cuestiones que ya no tienen explicación, hay gente que se tiene que poner las pilas y dar una solución”, comentó.

Además habló del diálogo con la nueva conducción de la cámara de comercio de Esquel, “con Claudio Selva hablamos seguido, tenemos pendiente una reunión para ponernos de acuerdo en estas discusiones, mañana tenemos una reunión en Sarmiento convocada por la FECH donde se va a poner en marcha el Corredor Bioceánico, hay que tratar de abrir fronteras, somos países hermanos, sino lo planteamos le estamos cuidando el negocio a un par”, dijo en presidente de la cámara de comercio del Pueblo del Molino.

Green habló del desafío que hay por delante, dijo que Trevelin tiene muchos productos y servicios que vender a las comunidades chilenas que están en la frontera, “Si nos concentramos en lo positivo y en la cantidad de cosas que podríamos vender a un precio inimaginable, acá tenemos mucha leña, si estas personas venden el metro de leña de 10000 a 40000 pesos seria fenomenal, tenemos verduras, carne servicios, en Chile no tienen ni mecánicos para una empresa vial, hay un hospital nuevo en Futaleufu y no hay médicos, podríamos brindar mucho allá, si pretendemos tener un rédito económico del lado Chileno tenemos que abrir las puertas a ellos, ellos tienen tratado comerciales con EEUU y Japón, los políticos tienen que empezar a trabajar y nosotros tenemos que pedírselo”, explico.

Por último, confirmó que en breve estarán llamando a elecciones para renovar la comisión directiva de la cámara de comercio local, en su caso dijo que ya cumplió un ciclo y dará un paso al costado, “estamos por renovar autoridades, hacer el llamado a asamblea, como en toda institución cuesta conseguir gente que quiera venir a las reuniones, que ayude, yo ya cumplí mi ciclo de dos años como presidente y ojalá se pueda formar una nueva lista y entregar la posta”, indicó.