“Las provincias no pueden hacer frente a toda la deuda de golpe y este acuerdo implica que la provincia se haga cargos de obras nacionales”
Compartir

La legislatura del Chubut inicia su actividad legislativa, la diputada del bloque oficialista Jaqueline Caminoa, dialogó con FM DEL LAGO y fue consultada por varios temas, uno de ellos fue el proyecto que será tratado en la cámara respecto el acuerdo entre nación y provincia por la deuda que tiene la provincia con el gobierno nacional y las obras que estarán proyectadas para saldar esa deuda desde las arcas provinciales, “ayer estuvo presente el Ministro de Encomia junto al fiscal de estado con el objeto de que las dos comisiones de hacienda y presupuesto pudieran tener un panorama del acuerdo y que implica, este es un acuerdo reciproco entre nación y provincia donde la provincia entra en un régimen de obligaciones y tiene una deuda grande proveniente el Fondo Fiduciario que es cuando nación iba prestando dinero a la provincia, era necesario que la provincia cancelara y se llegó a un acuerdo con una quita importante, se terminó suscribiendo en agosto y hoy serían unos doscientos millones y hoy es un monto menor, tiene en cuenta la inflación que vivimos hace meses atrás y esa deuda fue creciendo exponencialmente”, indico Caminoa quien además agrego “en este momento la deuda ascendía a 119 mil millones más intereses que eran unos 40 mil millones más, eso llego y se le resta también lo que nación entiende que por convenios aprobados debe a la provincia, el monto llega a unos 131 mil millones que la provincia debe pagar al estado nacional, el fondo fiduciario se extingue ahora, las provincias no pueden hacer frente a toda la deuda de golpe y este acuerdo implica que la provincia se haga cargos de obras nacionales, a futuro se va a incorporar la ruta 40”.
Respecto a las obras que se iniciaran en Chubut con este canje de deuda con nación, la diputada de la cordillera explicó, “se va a ir descontando la obra de la multitrocha Madryn-Trelew, las cuotas se van a descontar en 36 cuotas a partir del 2026, es una tasa del 37% del pago de los intereses y va a haber un plazo de gracia hasta el 31 de diciembre del 2025 y este es el mejor acuerdo teniendo en cuenta que hoy podríamos estar pagando un monto total muy superior, con esta la provincia tiene un ahorro importante y puede hacer otras obras necesarias”, manifestó.
La legisladora provincial hizo referencia al momento en que se tomó esta deuda a través del fondo fiduciario, deuda que no se pagó y que asumido el gobernador Ignacio Torres tomó la decisión de afrontar esas obligaciones, “esta deuda se tomó en una época complicada de la provincia, en 2015 se tomó esta deuda y lo que se fue haciendo fue refinanciando y incluso hubo un intento de refinanciación que caía a partir de este gobierno, hubo situaciones de roces entre nación y provincia y se hizo un descuento de la primer cuota cuando no correspondía porque estábamos avanzando, este acuerdo pasa por la legislatura que le da previsibilidad”, indicó.
Asimismo destacó que en breve deberían comenzar las obras en la doble trocha Trelew-Madryn, “el gobierno va a iniciar el pago de esta deuda, le conviene al gobierno lo que está licitado como la doble trocha Madryn Trelew, ya se iniciaron las gestiones y los certificados de avance de obra van a ir descontando de lo que la provincia tiene que pagar, a la provincia le conviene ir descontando esa obra y haciéndola la propia provincia, si bien es una obra que le corresponde a nación, pero en el medio esta las rutas que hacer, esto va a redundar en beneficio de los ciudadanos, esta obra está por adjudicarse y se verán avances en poco tiempo”, expresó la diputada.
Respecto a las obras que están pautadas para la cordillera, la diputada indicó “hay una segunda etapa que tiene que ver con la ruta 40, es importante que se mejore esa ruta, hay sectores muy complicados en la zona de los Tamariscos, son 40 kilómetros muy complicados, esas cuestiones y los que vivimos en la comarca entre Esquel y Lago Puelo sabemos que la ruta se estropea más”.
Labor legislativa 2025
Por otro lado fue consultada por los temas que tendrán prioridad en la cámara en este primer tramo del año legislativo, “hay muchos temas para tratar, el vicegobernador comentaba el tema de los fueros para funcionarios, el gobernador tiene varios temas que hacen a la calidad institucional, hay temas que tienen que ver con el IAC, hay mucho por trabajar, y el norte es el tema educativo que es lo que le desvela al gobernador y siempre está en la agenda legislativa”, sostuvo Caminoa.
Además hablo de la reunión que mantuvo el gobernador Ignacio Torres con las comunidades de pueblos originarios de Chubut, dijo que es necesario dar un debate y regularizar las tierras de las verdaderas comunidades originarias que hay asentadas en la provincia, “el gobernador tiene mucho interés de iniciar con un primer momento de reunir las comunidades de la cordillera, fue una reunión de emergencia, habían cuestiones que tenían que ver con hechos aislados, hubo un grupo que se adjudicó el atentado en estancia Amancay, hay que ir iniciando un dialogo duradero y sincero de las necesidades de las comunidades y la regularización de los territorios, no fueron todas, hubo una invitación amplia pero acotada por el tiempo, mucha gente nos agradecería este dialogo, en febrero habrá una nueva reunión con la mayor cantidad de comunidades posibles, hay teas de regularización, los conflictos que se pueden resolver en cada uno de los lugares, los planteos del agua en algunas comunidades como es Cushamen, es una problemática para los crianceros, también temas muy puntuales, el gobernador está llevando el compromiso de que el dialogo es sincero, es necesario de que se inicie el diálogo con el gobierno, saber que viven bajo la bandera argentina y bajo nuestra constitución nacional”, explico la diputada a través de la radio.
Asistencia a vecinos de Epuyén
Por otro lado Caminoa también habló de la asistencia del gobierno provincial a los pobladores afectados por el incendio en Epuyén, en ese sentido destacó el rol del gobierno en estar presente desde el primer minuto, y afirmó que cada propietario de las viviendas afectadas tendrá un ayuda económica de 20 millones de pesos para reconstruir su vivienda, “el gobernador ya se comprometió y los vecinos ya van a poder empezar a retirar materiales por un monto de 20 millones de pesos, hay gente que perdió sus herramientas, ya está iniciada la compra y listo para entregar, hay temas como los alambrados, la comida para los animales”, afirmó.
Para concluir agregó “la subsecretaria de planificación está generando un plan de acción que tiene que ver con la apertura del territorio donde viven estos vecinos, viéndolo de cerca uno ve que muchos se salvaron porque son callejones que solo pasa un auto, habrá que correr alambres, la provincia está muy atenta a la reconstrucción, el gobernador estará próximamente en Epuyén viendo como viene la situación de cada una de las familias, son 76 casas que se perdieron, ya se habló con los corralones, fue un milagro que no se perdieran vidas en ese incendio, fue muy parecido al 2021 en Puelo, ayer el intendente me planteo la importancia de que no volviera a ocurrir lo que pasó en Puelo y fue por organización”.