Escriba para buscar

Destacadas Noticias

«Las plantas de líquidos cloacales tienen graves problemas»

Compartir

El Ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Lic. Ignacio Agulleiro habló por FM DEL LAGO sobre el estado de la planta de tratamiento de líquidos cloacales y el derroche de agua domiciliaria.

Valoró la acción de vecinos que el pasado fin de semana realizaron limpieza del Rio Percy en Trevelin, con exitosos resultados. “Es muy buena y la celebramos”.

Pero siguiendo con el tema de los residuos y la evidente contaminación que presenta el agua, Agulleiro señaló que las plantas tienen graves problemas de funcionamiento, en Esquel y Trevelin, “tienen un vuelco al rio que no es el permitido”, contó que iniciaron un sumario, impusieron sanciones y aplicaron multas, para que actúen ya. El objetivo que buscan desde el ministerio es que hagan obras de tratamiento y mantenimiento en la infraestructura hasta lograr llegar al financiamiento de las obras de ampliación necesarias.

“Si esto fuera un frigorífico o una planta de langostinos, como ocurre en la costa de la provincia, procederíamos a la clausura, pero con esta empresa no podemos hacer lo mismo, por lo que debemos acudir a otras estrategias, para evitar dañar el rio”, porque “no se puede clausurar, no se pueden dejar de generar líquidos cloacales… lo que nos interesa es que no persista el daño, no nos interesa hacer multas, por eso hay que trabajar”.

Indicó que “apoyamos desde el ministerio de infraestructura a la Coop 16, pero le exigimos las acciones de mantenimiento diarias”.

Solicitó responsabilidad a los vecinos, ser responsables al usar el agua, “Esquel usa el mismo afluente que usa Puerto Madryn, con la mitad de la población. Se gasta el doble de lo que se tiene que gastar”.

Desde Nación, “me garantizaron que para el próximo año se va a hacer la obra, pero si no somos responsables con el uso de los recursos, la planta nueva en poco tiempo tampoco va a dar abasto”.

Finalmente volvió a hacer hincapié en la necesidad de racionalizar el recurso. “Les pedimos a las cooperativas que realicen un relevamiento del mismo, vamos a exigirles que se reduzca el uso, que implementen medidores, solucionen los problemas de perdidas y generen obras”.