Escriba para buscar

Destacadas

“Las obras para regularizar son obras grandes, hay que retirar los zepelines mínimo 50 metros del edificio, una extensión de media presión, verificar las pérdidas y artefactos, son obras que no estaban contempladas”

Compartir

En pleno receso escolar, la delegación Noroeste de Obras Públicas está trabajando en algunos establecimientos educativos para dejarlos en condiciones de funcionamiento para el inicio del próximo ciclo lectivo, en comunicación con FM DEL LAGO, el Director de Obras Públicas Hernán Valdez dio precisiones y afirmó “hemos estado trabajando estos últimos tres meses con todas las escuelas de Esquel, Trevelin y la zona que estaban más comprometidas con problemas de hace años, Camuzzi se cerró la llave en varias escuelas y jardines, se trabajó en las escuelas 701, 409, 444, 758, 210 y otras tantas escuelas, había un plan de regularización del año 2022 y nunca se hizo, había escuelas con problemas de artefactos con pérdidas, cambiaban artefactos y no los declaran en CAMUZZI llegó un momento que hacer trabajos sin declarar llevó al cierre de llave, a veces son problemas de seguridad como conductos de ventilación que no dan los metros cuadrados para un buen ventilador del área, es una sumatoria de cosas que venían mal”.

Valdez habló de las gestiones con CAMUZZI y con YPF para resolver estas demandas “las escuelas que están con zepelines YPF adoptó lo mismo que CAMUZZI y se han cerrado llaves de YPF Gas, no intervenimos en estas escuelas, delegación está trabajando con YPF Gas, las obras para regularizar son obras grandes, hay que retirar los zepelines mínimo 50 metros del edificio, una extensión de media presión, verificar las pérdidas y artefactos, son obras que no estaban contempladas y no son chicas, acá tenemos las escuelas de Nahuelpan y El Percy que están con expedientes también la escuela de Carrenleufu donde se está trabajando, estamos bastante avanzados con CAMUZZI pero con YPF hay más distancias”, manifestó.

“En las escuelas de Esquel hemos avanzado bastante y se ha regularizado, queremos que las escuelas estén  en condiciones estamos en un 70% tenemos febrero y marzo para terminar, serán meses intensos de trabajo”, detalló el funcionario.

Para terminar, destacó el trabajo con algunos intendentes con quienes se trabaja de manera conjunta para poner las escuelas en condiciones de funcionamiento, “trabajamos con los intendentes de Lago  Puelo, Cholila, Esquel, Gobernador Costa y José de San Martín donde los intendentes se ponen al frente para solucionar los temas de gas, desde Esquel no podemos cubrir toda la zona, son muchas escuelas y los trabajos son mucho esto que estamos haciendo hoy y el año pasado se debería haber hecho desde 2021 al 2024 y los trabajos no se hicieron”, concluyó Valdez.