Escriba para buscar

Destacadas Noticias

Lanzamiento del registro para la implementación del cupo laboral trans

Compartir

En Esquel se realizó  el lanzamiento del registro para la implementación del cupo laboral trans,  esto permite la incorporación de personas travestis, transexuales y transgénero al empleo público; y que incorpora una serie de principios de inclusión y no discriminación.  El área está a cargo de la Dra. Paula Daher quien en contacto con FM DEL LAGO comentó “esta ordenanza es una adhesión a la ley provincial  de cupo laboral trans, una vez que se generan vacantes dentro de la municipalidad, e va a tener prioridad para cumplir con ese 0.5% de cupo laboral, para personas trans, esto incluye personas travestis, transgenero y transexual, esto se hizo en base a la ley de identidad de género sancionada en 2012, va en paralelo con la reglamentación de nación, este año se ha implementado en distintos organismos, somos autoridad de aplicación teníamos la obligación de crear este registro único de aspirantes, lo que surgió del equipo técnico de la oficina en concordancia con las capacitaciones, fue generar un formulario adecuando los criterios de la realidad que vive este colectivo, el 88%  según el observatorio del INADI, no accedió a un empleo formal”.

“en Esquel vamos a saber gracias a este registro, en Esquel no hay un número exacto, este registro nos va a permitir sistematizar estos datos y tener un relevamiento de la población trans en Esquel, el registro se abrió el lunes y queda abierto” remarco en la entrevista radial.

Respecto a la modalidad de inscripción de las personas trans, Daher comento “la persona puede acercarse a la oficina de empleo donde van a poder llenar el formulario, o a través de la página del municipio, una vez que se genera una vacante en cualquiera de la áreas, esto va a ser comunicado a Recursos Humanos, se le va a dar prioridad según la idoneidad para el cargo a las personas que estén inscriptas, el requisito principal es la idoneidad para el cargo”.

La funcionaria municipal también habló de los cupos, entre ellos el de personas con discapacidad, al respecto indicó “El cupo de discapacidad está, nosotros tenemos que cumplir con una ordenanza que fue aprobada por el concejo deliberante y cómo poder ejecutivo tenemos que dar cumplimiento, la ley hay que cumplirla, esta base de datos nos va a permitir tener datos certeros de cuál es la comunidad travesti en Esquel, sus condiciones de vida, sus necesidades, siempre se las relaciona con la valoración negativa, hay que darles la oportunidad de que puedan ser incluidos y que tengan igualdad real en el municipio,  desde la oficina estamos tratando de generar un intercambio de trabajo autogestivo, que puedan tender redes y que no siempre sea asistencial, queremos brindar herramientas y brindar talleres para que sean autosuficientes”.

Las personas interesadas pueden inscribirse completando el formulario online disponible en la página web de la Municipalidad https://www.esquel.gov.ar/registro-trans

; en las página de Facebook e Instagram de la Secretaría de Desarrollo Social y en la cuenta de Instagram de la Oficina de Prevención y Atención de la Violencia con Perspectiva de Género (@generoydiversidadesquel); o pueden inscribirse de manera presencial en la Oficina de Empleo situada en la calle San Martín N°608.

Para la inscripción no es requisito excluyente que hayan realizado la rectificación registral del sexo y el cambio de nombre de pila e imagen en su DNI.