Escriba para buscar

Destacadas Noticias

Lade y aeropuerto de Esquel en la agenda del diputado Menna

Compartir
menna

El actual diputado nacional Gustavo Menna pidió al gobierno nacional que se revierta la exclusión de Esquel de los vuelos de fomento de LADE y presentó en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina un proyecto para que la principal ciudad cordillerana de Chubut esté en la programación de los vuelos en la región, en diálogo con FM DEL LAGO, Menna manifestó “Es una necesidad regional y un acto de justicia con el rol que tuvo la ciudad en la historia de la creación de la línea aérea. “LADE es un organismo de la FFAA, que nació sirviendo Buenos Aires-Esquel en el año 40, como vuelo de fomento, ha anunciado una programación para este segundo semestre del año en donde incluye servicios a distintas ciudades de la Patagonia, Mendoza, en esa programación hace muchos años que no viene a Esquel, pero venía a Comodoro y Esquel, hasta hace no mucho hacia Comodoro-Río Mayo. Perito Moreno, ahora anunció una programación y no se incluye a Esquel, esta Bariloche y Comodoro y pedimos que se incorpore Esquel, uno de los grandes problemas que tenemos es que nos hemos quedado sin vuelos, ayer mismo la Asociación Patagónica de Agencias de Viajes y turismo se reunió, quedó reflejado la exorbitancia de las tarifas y la falta de vuelos, Comodoro que tenía 10 vuelos diarios, hoy tiene uno solo, con muchas desprogramaciones, acá se habla de turismo de convenciones, Aerolíneas Argentinas está estafando a la gente, está cobrando 60 mil pesos un pasaje ida y vuelta, la gente no puede pagar eso, te hablan de una ciudad corporativa pero la empresa se re-estatizó , tenemos un monopolio que no permite que puedan operar otras líneas, esto perjudica, hay mucho enojo, se firmó un manifiesto exigiendo que termine esa política abusiva y que se permita la competencia”.

El legislador nacional afirmó que nación busca un decrecimiento de la actividad “el cierre del único aeropuerto low cost que había en Sudamérica, el mercado de cabotaje tiene mucho por desarrollarse, lo que hizo la política deliberada es no permitirle crecer, había gente que en su vida había viajado en avión, había comenzado a viajar, había 9 provincias con destinos en el exterior, a esto hay que sumarle que impiden los vuelos al exterior, las empresas que han dejado de operar con Argentina, lo cual va a perjudicar a la industria turística”.

“es una locura que viola los derechos de las personas, hemos levantado la voz, hemos presentado pedidos de informes, hemos presentado un habeas corpus por la gente que ha viajado al exterior, pero a veces se le exige a la oposición lo que no tenes con una mayoría propia, en mi caso hemos gestionado por más de 1000 personas que han quedado varados en otro país, creo que hay que tener presente cambiando la composición de las mayorías” afirmó el diputado, e insistió la necesidad de que nación revierta la decisión de anular a Esquel en materia aeroportuaria.

Por otra parte, Menna fue consultado sobre la decisión de este gobierno nacional de parar la obra del aeropuerto Esquel, que fue iniciada en la gestión de Macri, al respecto indico “la explicación fue la pandemia, pero no hay una explicación clara, lo que hemos recibido de manera no formal es que la obra va a continuar y se va a terminar, ojala sea así, vamos a seguir insistiendo, no solo lo edilicio, sino también el tema instrumental, los radio ayudas, porque está el informe de la junta de seguridad de transporte por el accidente del año pasado, hay dos radio ayudas fuera de servicio, también hay un sensor de vientos que hay uno solo en la torre de control y debería haber en las cabeceras de pista, leí el informe e hicimos una comunicación al jefe de gabinete, además de una autobomba que es un mercedes Bens del año 88, dos personas fallecieron carbonizadas, hay un abandono y es una vergüenza porque quedo demostrado que en la gestión de Macri se modernizaron los aeropuertos como el de Comodoro, la obra de Esque la peleamos mucho con Ongarato, logramos que se aprobara el proyecto y que se amplíe 4 veces, vamos a seguir insistiendo para que eso se haga, es una obligación del concesionario, tiene pendiente un plan de obras y el ORSNA tiene que exigir que la obra se concrete” manifesto.