“la verdad es que estamos muy mal, estuvimos 7 meses cerrados sin ningún motivo y sin poder trabajar”
Compartir

La Secretaria de la Cámara de Prestadores Turísticos de Trevelin Cristina Corte en dialogo con FM DEL LAGO, se refirió a la crítica situación que atraviesa el sector en el Pueblo del Molino, al respecto indico “la verdad es que estamos muy mal, estuvimos 7 meses cerrados sin ningún motivo y sin poder trabajar, prohibido trabajar y sosteniendo una actividad sin ningún tipo de ingresos, muchos de los prestadores sosteniendo la actividad porque creemos con ella, cerrarla o dejarla caer esta actividad, recuperarla era mucho más costoso, le estamos pidiendo al Ministro de Turismo una decisión, siempre la respuesta es que la decisión la toma salud, estuvimos en la provincia 8 meses sin casos con poca circulación viral, justo ahora que estamos pidiendo que se habrá, estamos en noviembre sin ningún tipo de respuesta”
La prestadora turística remarco la necesidad de continuar reforzando los controles de bioseguridad de cara a una posible apertura de la actividad “la población tiene que tener en claro que los contagios no la produjo el turismo, desde julio todo el sector turístico estuvo abocado a presentar los protocolos para poder abrir la actividad, esos protocolos se hicieron en conjunto con Esquel y las cámaras de turismo de ambas localidades, se presentaron a provincia, todo eso fue presentado y aprobado en agosto, vemos ahora que las cosas se están dilatando, tenemos que convivir con el virus, tenemos que tener la seguridad que se están tomando las medidas en los establecimientos del sector como gastronómicos y hoteleros, que sea un turismo seguro, nosotros tomamos la iniciativa de desinfectar, sanitizar, dejar un día las cabañas sin utilizar, se han tomado recaudos de trabajar con tapabocas, lavarse las manos, sanitizar con alcohol diluido o con amonio que muchos prestadores lo han comprado y es carísimo, es lo que se usa en los hospitales y quirófanos, se ha hecho una inversión tremenda y esperamos que abran la actividad”
Consultada sobre la relación con la secretaria de turismo de Trevelin y los reclamos al poder ejecutivo municipal para otorgar beneficios al sector, Corte manifestó “a Peralta lo vemos que esta compenetrado con lo que pedimos, sabemos qué hace gestiones a nivel provincial, hay gente que ha superado la enfermedad, la circulación de las personas debería estar permitido, estuvo enferma y encerrada quiere salir, hemos tenido un montón de solicitudes de alojamientos, pero no podemos confirmar nada porque no tenemos la apertura comarcal, nosotros hemos tenido que devolver dinero de las reservas que teníamos, eso nadie lo ve, mantenemos empleados, no podemos seguir pagando ingresos brutos, hay gente que dejo de pagar, si no facturaste pagas el mínimo y si pagas atrasado te cobran intereses, los prestadores turísticos pagan habilitación comercial a principio de año, no hemos logrado que el concejo deliberante haga una resolución para que ese dinero te cubra aunque sea para el año que viene, el secretario de turismo nos apoya, en abril le pedimos a la cooperativa que pasara de comercial a residencial el cobro de las facturas de luz, recién lo resolvieron en julio, hicimos nota para que eso siga y todavía no encuentran la nota, con lo cual pagamos comercial no solo la luz sino que la recolección de residuos, agua y cloacas, todo comercial y facturando 0”
Por último, Cristina Corte se refirió a las consultas de gente de muchos lugares que quieren venir a descansar a Trevelin y la región “lo bueno es que tenemos muchas consultas de la costa, Buenos Aires, todas para fines de diciembre y enero, yo tengo una cabaña para 8 personas y dos departamentos, un departamento para dos personas oscila los $4500 por día, la gente está tratando de que entre algo de plata para poder recuperar algo, nosotros tomamos reservas pero no le podemos decir que entregue una seña porque después capaz la vamos a tener que devolver, el turismo derrama recursos a toda la localidad”