Escriba para buscar

Noticias

La Universidad del Chubut abrió las inscripciones para la oferta académica 2026

Compartir

Esta semana comenzó la inscripción para la oferta académica 2026 de la Universidad del Chubut (UDC) y durante el mes de noviembre, estarán disponibles las carreras que integran la Escuela de Producción Ambiente y Desarrollo Sostenible (PADyS, mientras que en diciembre, comenzarán las inscripciones a las carreras de la Escuela de Salud Social y Comunitaria (ESSyS).

Entre las carreras destacadas se encuentran abiertas las inscripciones a la Licenciatura en Redes y Telecomunicaciones; la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software; la Tecnicatura Universitaria en Energías Renovables; la Licenciatura en Administración de Áreas Naturales junto con la Tecnicatura Guardaparque; y la Tecnicatura Universitaria en Paleontología.

En cuanto a la modalidad de cursado, la UDC combina instancias virtuales y presenciales según la especificidad de cada carrera, promoviendo una formación flexible y cercana a las realidades de la provincia.

Las propuestas con dictado a distancia permiten que estudiantes de distintas localidades accedan a una educación superior de calidad sin necesidad de trasladarse, mientras que las actividades presenciales (talleres y prácticas), se desarrollan en extensiones áulicas estratégicamente ubicadas. De esta manera, la Universidad del Chubut garantiza una experiencia formativa integral, adaptada a las necesidades de la región y de cada trayectoria estudiantil.

Nuevas carreras con modalidad a distancia

El secretario académico de la UDC, Aldo Ana, anunció la expansión de la modalidad a distancia para varias carreras clave, facilitando el acceso a estudiantes de toda la provincia.

Las carreras que ahora ofrecerán la modalidad de cursada a distancia son: Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software; Licenciatura en Redes y Telecomunicaciones; Tecnicatura Universitaria en Redes y Telecomunicaciones; Tecnicatura Universitaria en Energías Renovables y Tec. Univ. en Administración de Emprendimientos Agropecuarios.

Por otro lado, las carreras que mantienen su modalidad presencial son la Licenciatura en Administración de Áreas Naturales, y la Tecnicatura Universitaria en Paleontología.

En este sentido, el secretario académico señaló que “si bien la cursada de dichas carreras son a distancia, no significa que sean 100% virtuales. Por reglamento, los finales son presenciales al igual que trabajos y actividades que coordinan cada cátedra según lo necesiten”.

Inscripciones 2026

Los interesados deberán ingresar a: https://udc.edu.ar/inscripciones-2026/ e iniciar el proceso de inscripción que es totalmente virtual. Se deben dar de alta en el sistema, escogiendo la opción “Registrarme”. Es un procedimiento muy sencillo que deberán realizar una sola vez, ya que luego contarán con su usuario y contraseña.

Luego de loguearse en la plataforma y comenzar el proceso de inscripción, se deberán completar todos los datos y guardar el documento que será generado por el sistema. Cabe destacar que este período para poder anotarse se extenderá hasta marzo de 2026.

Por último, quienes deseen presentar equivalencias de estudios anteriores, tienen el mismo plazo para solicitarlas. Deben solicitar más información a través del correo electrónico equivalencias@udc.edu.ar

Programa de Nivelación Universitaria

A fin de acompañar a los estudiantes ingresantes, la Universidad del Chubut desarrolla anualmente el Programa de Nivelación Universitaria (PNU). Se trata de cursos de nivelación en diferentes áreas del conocimiento, cuyo objetivo es establecer un piso mínimo de saberes que se consideran necesarios para el inicio de las cursadas regulares.

El mismo se desarrolla de manera virtual y alcanza a los estudiantes ingresantes de todas las carreras y sedes que la UDC tiene en la provincia, y comenzará para todos los perfiles ingresantes a partir del primer cuatrimestre de 2026.

Formación estratégica en el territorio

Al llevar la oferta académica a diferentes localidades y ofrecer la posibilidad de estudiar de forma remota, la UDC garantiza que la sociedad pueda acceder a una educación superior de calidad desde cualquier punto de la provincia. Esta expansión facilita la formación de profesionales que conocen de cerca las necesidades de sus regiones, potenciando el desarrollo local y sostenible de todo el Chubut.

Si bien la Sede Central de la UDC se encuentra en Rawson, la Universidad extiende sus actividades a través de extensiones áulicas estratégicamente ubicadas. De esta manera, las cursadas también llegan a las localidades de Puerto Madryn, Gaiman, Esquel y Sarmiento, asegurando que las personas que eligen estudiar en la UDC enfoquen su formación en las particularidades y necesidades del territorio.