Escriba para buscar

Destacadas

“La situación económica no es fácil para la mantener las estructuras en cada ciudad”

Compartir

Rubén Oliva actual presidente de la Comisión Directiva de Bomberos Voluntarios Trevelin presidirá a Federación Chubutense de Bomberos, estará acompañado de representantes de Bomberos de Esquel y Tecka entre otros representantes de instituciones bomberos del resto de la provincia, en contacto con FM DEL LAGO, Oliva manifestó “hace 10 años estoy en la comisión de bomberos, cuestiones personales que impedían continuar de parte del presidente de la federación hicieron que no pudiera seguir, dio un paso al costado, queda un año y medio de la actual conducción, entre ellos esta Bartolomé y estamos hasta febrero de 2024”, manifestó.

En cuanto a la representatividad de la federación chubutense, Oliva expresó, “tenemos 31 asociaciones de bomberos en la provincia, algunas restan federarse y otras están en formación, son más de 1000 personas de voluntariado en sus cuarteles en toda la provincia, mujeres y hombres que están al pie de sus comunidades, tenemos Tecka, Gualjaina y hace poco se conformó Ricardo Rojas como localidades chicas que ya tienen conformado su cuartel de bomberos, se necesita mucho para mantener vivo y en funcionamiento un cuartel, desde lo humano hasta lo material y la parte más áspera es lo económico, de cómo mantener un ingreso para tener lo que necesita un bombero voluntario”.

También comentó como se sustentan los cuarteles de bomberos voluntarios de la provincia “gran parte de los cuarteles tienen similitud con Trevelin, nosotros tenemos un ingresos mensual a través de la tasa de seguridad que se cobra a través de la cooperativa, eso permite un funcionamiento todos los meses, son módulos de acuerdo al consumo que hay, estamos cobrando aproximadamente entre 600 y 750 mil pesos por mes, hace meses venimos terminando con cajas de $20.000 y si hacemos la proyección para el verano lo poco que se gasta hoy en combustible sería mucho más y no lo podríamos cubrir, los cuarteles tienen un financiamiento nacional que es una tasa que se paga de los seguros de vida y se reparte entre los cuarteles del país que tengan sus papeles en orden, vamos cobrando porque tenemos los papeles en tiempo y forma, estamos a la espera de un financiamiento provincial, el subsidio nacional es de 3 millones de pesos que nos alcanzaría para equipar solo a los aspirantes, si hacemos el ingreso a los aspirantes estos 3 millones se licuan inmediatamente”, manifestó.

En lo que respecta a los preparativos para la temporada de verano y el equipamiento de los cuarteles, refirió “estamos esperando la compra de equipo forestal de cara al verano, el clásico uniforme estructural tiene un costo de 500 mil pesos, pero por más que les dé un equipo nuevo con las salidas se rompen a veces, después de cada salida los bomberos limpian sus uniformes, los verifican, hace un tiempo en Madryn una bombero ingreso a un domicilio a un incendio, empezó a gritar que se quemaba, revisan el estructural y tenía un pequeño agujero, con la transpiración de la persona le provocó una quemadura, eso es un riesgo, no se puede mandar con un overol a un bombero a un incendio, hay muchas horas que la gente no ve del bombero, solo los ven cuando suena la sirena, detrás de eso hay muchas capacitaciones, hay horas de guardia que tienen que estar permanentes con los handies, no solo son bomberos cuando suena la sirena”.

En cuanto a la deuda que mantiene provincia con los cuarteles de bomberos, comentó “provincia se estuvo poniendo al día con una deuda muy vieja, estaba pagando 100 mil pesos por año, hay cuarteles a los cuales todavía no les ha pagado, si te atrasas en el llamado a asamblea se te complica en la IGJ, provincia ha tomado la decisión que todo cuartel que no tenga los papeles en orden no va a recibir aportes, pero así como los bomberos son voluntarios, también las comisiones directivas son voluntarias”.

Por último, lamentó el alejamiento de Luis Pensado quien venía al frente de la federación y que por cuestiones personal debió alejarse del cargo, y agradeció el afecto y la ponderación para que la federación quede bajo su cargo, “Es una sensación agridulce estar en este lugar, porque Lui Pensado tuvo que dejar este lugar, pero tenemos un compromiso de seguir trabajando, a la federación nos cuesta mantener reuniones presenciales,  pero lo hacemos de manera virtual cuando es necesario, hemos estado recorriendo la provincia y todos los cuarteles y nos dividimos en regionales, en la zona de la costa han estado haciendo lo mismo con los cuarteles de allá, hoy estamos saliendo a San Juan a un encuentro de Género e inclusión, agradezco a mi esposa que me banca en esto”, manifestó en contacto con FM DEL LAGO.