Escriba para buscar

Destacadas Noticias

“La señora Ministra se olvida que hay un tema salarial, acá no alcanza con que haya edificios listos, necesitamos un salario digno”

Compartir

La Ministra de Educación Florencia Peratta afirmó en las últimas horas que las escuelas están en condiciones para el inicio de ciclo lectivo 2022, en contacto con el Secretario Gremial de ATECH Daniel Murphy habló sobre el escenario que se viene y apuntó que no solo debe darse una respuesta en cuanto a infraestructura sino que hay un reclamo salarial a la espera “no preocupa y mucho, la comunidad quiere un año normal y que haya un cursado regular de clases, eso es responsabilidad del gobierno provincial, se tienen que dar las condiciones edilicias, el año pasado dijeron que las escuelas iban a estar en condiciones y no fue así, los dichos no alcanzan para que esto se convierta en realidad, hay un anuncio en inversión en infraestructura pero hubo muchos años de abandono y eso hace que sea muy cuesta arriba poner en condiciones todos los edificios, no alcanzan los edificios escolares y hay que ampliar escuelas” afirmó el representante de los trabajadores de la educación.

Murphy manifestó que la ministra de educación se olvida que hay un reclamo salarial “la señora Ministra se olvida que hay un tema salarial, acá no alcanza con que haya edificios listos, necesitamos un salario digno y hay dos años de congelamiento salarial, estamos esperando que el gobierno cumpla con su compromiso de propuesta salarial y eso será puesta a consideración a los compañeros, no vamos a hacer otra cosa que debatir y analizar, los ingresos por regalías han sido importantes, es importante lo que pudo recaudar la provincia a través de factores externos, vamos a tener en cuenta eso en el debate y por otro lado lo que nos pasa cuando vamos al supermercado, tenemos la obligación de defender lo nuestro y lo que necesitamos para vivir, un salario acorde al índice de vida, más que discutir el gobierno tiene que tener una propuesta, si quiere repetir el 10% que vienen sosteniendo no es así, un docente está con un salario que no llega a los 40.000 pesos y la fecha la va a poner el gobierno” refirió.

En cuanto al crecimiento de la matrícula escolar y el déficit de edificios escolares, el dirigente gremial sostuvo que en la provincia faltan unos 10 edificios escolares nuevos “hay un problema con estadísticas del ministerio de educación, es una de las falencias del ministerio, hemos pedido estadísticas pero no están a la vista en la página web, somos el sindicato docente, no una oficina de estadísticas, se puede deducir de algunas estadísticas es el crecimiento progresivo de la matrícula, vemos cómo tendría que crecer a infraestructura y no lo han hecho, la matrícula crece anualmente y ahí podemos deducir cuántos edificios nuevos se necesitan, la deuda actual es de 10 edificios escolares en Chubut de acuerdo a la progresión del aumento de matrícula, vemos el hacinamiento y la superpoblación en las aulas, uno se encuentra con salas de nivel inicial que deberían albergar a muchísimos menos estudiantes, la deuda en cuanto a infraestructura educativa es muy grande”.