Escriba para buscar

Destacadas

La sede de la universidad de la patagonia cumplió 50 años en Esquel

Compartir

La Sede Esquel de la Universidad nacional de la Patagonia cumple 50 años de vida, el delegado Dr. Alexis Panthaenius habló con FM DEL LAGO sobre la actualidad de la casa de altos estudios que ha formado  a muchos profesionales, “se considera esta fecha porque fue la primer carrera que se dictó en Esquel, fue el profesorado en letras, son bastante conocidas las primeras egresadas, con ella se empezó a dictar la primer carrera, los edificios eran alquilados e iban rotando, cuando se crea el CIEFAP se consigue este edificio, esto hace más de 30 años, a la carrera de Ingeniería Forestal se la plantea como icónica porque se crea con la creación del CIEFAP en Patagonia, de alguna forma complementa el centro de investigación, con el edificio propio se comienza a consolidar la sede Esquel, es un paso trascendental pro el edificio”, indico.

Panthaenius recordó los inicios de la universidad en Esquel y remarcó lo importante que fue la decisión de sostener este proyecto que hoy cumple 50 años de vida, “era un edificio que estaba proyectado para un geriátrico, pero nunca se concretó, eso se cedió a la universidad que lo fue ampliando, son 25 hectáreas, está el edificio de aulas, el albergue universitario, el instituto de biotecnología, el CIEFAP, el edificio del gremio docente, el cascarón que se había donado se terminó y se fue ampliando”.

En cuanto al financiamiento que recibe la universidad, manifestó que muchos aportes vienen del exterior, “muchos financiamientos vienen del exterior, ingresan por la secretaría de ciencia y técnica de nación, se modificó y esos fondos nunca llegaron a los investigadores, pero si hay financiamiento privado, en el instituto de biotecnología hay un aporte de una empresa nacional, lo que es investigación la mayoría del financiamiento no viene de nación, los convenios son transferencias de investigaciones que se han hecho previamente”.

Para concluir, destaco algunos profesores que dejaron huella en la universidad de la Patagonia en Esquel ,  “López Viera, Richi , López Guidi, son los más renombrados en esta sede porque trabajaron para la creación de otras carreras, hoy la universidad tiene un aproximado de 3000 inscriptos, cursantes unos 1500, y hay un promedio de 50 docentes por cada facultad”, concluyó.