La ruta al lago parada y 100 personas sin trabajo
Compartir

El Ingeniero Diego Iglesias, jefe de obra de Rovella Carranza SA, comentó que se solicitó a la entidad nacional pagos adicionales para amortizar la inflación que impactó sobre el presupuesto original de la obra de pavimentación sobre la Ruta 71 en el parque Nacional Los Alerces.
El parate de la obra dejó a un numeroso grupo de trabajadores sin su puesto laboral. En los tiempos donde se trabajó normalmente, la empresa destinó fuentes de empleo a más de 100 personas, en la actualidad, solo hay 15 operarios indicó el ingeniero.
Sobre el grado de avance en la obra supervisada por Vialidad Provincial, comentó que finalizada la veda se procedió a terminar unos puentes, tareas muy pequeñas, comparadas a las que se realizaron.
Por ahora la empresa se encuentra esperando la resolución de un cuadro presupuestario, en Buenos Aires.
Pronta a cumplir 6 años, la obra licitada en diciembre del año 2008 sufrió el impacto de la inflación que aqueja al país. Por ahora, las medidas tomadas por Vialidad Nacional, empresa encargada de bajar fondos, ayudaron pero no alcanzó para aplacar los aumentos que se dieron, los cuales no se tuvieron en cuenta al momento de destinar de manera inicial el presupuesto a la obra.
Explicó que la modificación del proyecto corresponde a trabajos que hubo que modificar del proyecto original,” con este los ítems nuevos se podrán certificar”.
“La deuda a con la empresa es importante” remarcó Iglesias, también mencionó que es necesario cobrar aquellos certificados adeudados para que la actividad se ponga en marcha, con la re determinación de los precios,
El jefe de obra garantizó la finalización de la obra en la cordillera, y a la espera de una respuesta mencionó que Rovella Carranza SA no está en condiciones de financiarla con fondos propios, ya que sería incierta la fecha de pago de los certificados, los cuales se desfinanciarían por la inflación.