La presidenta del Concejo deliberante realizo exposición policial por desaparición de llaves con acceso a expedientes
Compartir

La Presidente del concejo deliberante de Esquel Dra.Norma Trucco habló del funcionamiento del concejo deliberante, de los cuestionamientos de la oposición por el reglamento interno y confirmó que se perdieron dos llaves y debió hacer una exposición policial, “hice una exposición policial por la desaparición de dos llaves, cuando asumí el 8 de diciembre (según reglamento la casa está bajo mi custodia), desde patrimonio hicieron un inventario y soy la responsable de lo que hay en el edificio, ese mismo día cambie las llaves, luego se perdió una llave que da al patio de la casa, se buscó y no apareció, en el concejo hay un mueble donde se guardan los expedientes de comisiones, esas llaves están en un cofre y ahí solo podemos acceder la secretaria y yo, abrimos y vi la llave”, relato la autoridad y agregó “yo estaba en el bloque y fue un concejal a pedirme la llave para abrir, me dice no está, no apareció, nadie la tenía, entonces hubo que desarmar el mueble para sacar los expedientes e hice una exposición, me preocupa porque hay una llave del archivo y una llave de la puerta que no están”, afirmó.
Trucco confirmó que debió pedir a la policía que custodie en recinto legislativo debido a la desaparición de las llaves, “en ese archivo hay expedientes de las comisiones, le pedí a la policía que custodie, ellos tuvieron una reunión con ellos y dijo que teníamos que tener custodia, desde que desapareció esta llave le pedí que tuviera más cuidado, al lado vive Victo Hugo Serra y la pedí que también mire, no hay cámaras en el concejo porque el edificio tiene problemas, si faltaría un expediente nos daríamos cuenta, faltó un expediente cuando yo ingrese, se pidió y no lo encontramos, llame a Filipini, hicimos la reconstrucción del expediente y lo llevamos a papel, el expediente no apareció nunca, era sobre las chicas que están teniendo la feria, ahora tenemos que volver a cambiar las cerraduras, las llaves están bajo mi tutela, hay dos o tres personas que tienen una llave cada uno”, comentó.
También habló de los cuestionamientos de algunos concejales que tildan de desordenado el funcionamiento interno del concejo, “acá se mezcla el funcionamiento del concejo con la política, por ejemplo en el momento que estás en la hora de preferencia cada uno dice lo que siente después empiezan las chicanas en la cual uno con el otro, hay dos concejales que son los que más discusiones tienen, dicen que no le doy la palabra, yo no digo que es desordenada la sesión, sino esa parte de la sesión, soy una persona que le doy la palabra a todo el mundo porque es el lugar donde hay que discutir, entiendo que el lugar político donde hay que decir las cosas es la sesión, es el pueblo que tiene que escuchar, los tienen que escuchar y tienen que saber cómo trabajamos o que opina cada uno, sigo sosteniendo que el reglamento que tenemos hay que modificarlo, es un reglamento que tiene muchos grises, hay personas que somos abogados, otros no, como hay tantos abogados, estudiamos y analizamos, pero los usos y costumbres dicen que esto no se hace”, resaltó la presidente del concejo deliberante.
Trucco admitió que hay cosas para modificar y dijo que el tema de una actualización del reglamento interno ya está en comisión, “Dentro del reglamento dice como es el circuito que tiene un expediente, el jueves a primera hora hago labor legislativa, hago el análisis de los expedientes y a qué comisión va, habían hablado conmigo de la ordenanza, para poder trabajar rápido lo lleve a sesión y lo mande a comisión, cuando el intendente pidió hacer extraordinaria, se llamó a extraordinaria, se aprobó y salió, hay un funcionamiento que hay que cumplir”, manifestó.
Luego de los reclamos de los empresarios de internet de la ciudad, que piden un tratamiento igualitario luego del tendido que ya está haciendo la empresa Movistar, Trucco dijo que el lunes se reúnen y avanzan para dar respuestas a los reclamos del empresariado local, “la ordenanza de fibra óptica dice que las conexiones nuevas tienen que ser soterradas, se puede modificar, no hay ninguna ordenanza perenne, podemos modificar a pedido de alguien, ayer estuvieron los empresarios con nosotros, en esa reunión le dijimos que el lunes vamos a ser concejo en comisión y vamos a tratar el tema, llamamos a uno de los inspectores para que vaya y poder hablar de estos temas”, indicó.
Para terminar, respondió al proyecto de la concejal Silvana Sánchez Albornoz de sesionar cada semana y de una reducción del receso invernal y de verano “lo planteó en la última sesión, lo que ella está pidiendo es que se empiece a trabajar a partir del 1 de febrero, nosotros empezamos el 15 de febrero, esto no entra en la órbita nuestra porque las sesiones comienzan el 1 de marzo y tenemos la primer sesión el día en que el intendente abre las sesiones. Creo que habría que hacer solo 15 días de receso invernal y no 30 días”, concluyó.