“La mayoría de las localidades está finalizando el primer componente”
Compartir

El proceso de vacunación a trabajadores de salud continua a medida que llegan las dosis de vacunas a la provincia, la Licenciada Daniela Carreras, Supervisora de Actividades Epidemiológicas del Ministerio de Salud en diálogo con FM DEL LAGO se refirió a la vacunación al personal de salud, al respecto indicó “estamos parados en la media nacional, estamos tratando de completar la mitad del personal de salud que teníamos programado, teníamos unos diez mil empleados de salud para vacunar, tenemos dosis para ir completando la mita y estamos esperando más dosis”
Carreras confirmó “el personal de salud es todo aquel que está trabajando en un hospital, se van a vacunar todos, lo que se hizo primeramente fue una estratificación de ese personal, con esas pocas dosis apuntamos a quienes estaban en contacto directo con los pacientes covid, pero todo el personal va a ser vacunado a medida que vayan ingresando las dosis, es una decisión que no le gusta a nadie pero es necesario estratificar a medida que van llegando más dosis”
Sobre los sectores que serán vacunados terminada la vacunación a esenciales, la funcionaria manifestó “A medida que ingresen las dosis se va a continuar con las residencias de larga estancia, es decir aquellos de más de 60 años, si hay una cuestión de que no llegan todas las dosis que esperamos es probable que también se tenga que estratificar, también aquellos que están en geriátricos, hospitalizados por otros motivos, son aquellos que tienen mayores complicaciones”
Respecto a la vacunación del personal docente y auxiliares de la escuelas de Chubut ante el inminente inicio del ciclo escolar y para dar cumplimiento al protocolo, Carreras remarco “eso ya está incorporado en el plan provincial, sería el próximo paso a seguir, no tiene que ser una condición estar vacunado para empezar las clases, no sabemos cuál va a ser la efectividad cuando tengamos las dos dosis, hay que seguir con las medidas de prevención, tenemos que ser conscientes de esas medidas, eso lo seguimos sosteniendo, más allá de la cuestión política que haya, lo que es técnico las medidas siguen estando y no es una condición la vacuna para no tener las medidas de control, la prioridad la tienen aquellos con factores de riesgo, que son los que más mueren y tienen más complicaciones con el covid, dependemos de la cantidad de las dosis, a medida que llegan se va vacunando, pero dependemos de lo que ingrese, la mayoría de las localidades está finalizando el primer componente y estamos esperando novedades de cuando llegan más vacunas, el VACUNATE sigue vigente, y nos da como una base de datos para ir haciendo la convocatoria”
Por último, fue consultada sobre las personas que tienen factores de riesgo, al respecto indicó “las personas que tienen enfermedades de riesgo se van a vacunar, va a depender de las dosis, los obesos con índice de masa corporal mayor al 35%, enfermedades respiratorias crónicas, cardíacas, diabéticos y renales, estamos en pandemia y hay una alta demanda de vacunas, a medida que haya más vacunas seguramente se van a poder comprar en farmacias, todo depende de la producción de laboratorios, hay aproximadamente en vías de producción más de 30 vacunas y hay una 4 o 5 que ya se están utilizando en muchos países”.