Escriba para buscar

Destacadas

La jueza de Faltas de Esquel confirmó que una funcionaria municipal fue sancionada por una infracción de tránsito

Compartir

La jueza de Faltas de la Municipalidad de Esquel, Dra. Adriana Conesa, se refirió en FM DEL LAGO  al funcionamiento del Juzgado de Faltas y al trabajo de los inspectores municipales encargados de hacer cumplir las ordenanzas. En ese marco, confirmó que recientemente una funcionaria municipal fue sancionada por una infracción de tránsito y que el procedimiento se resolvió conforme a la normativa vigente.

“La infractora vino (Selva Calderero) y se presentó en el Juzgado de Faltas, abonó la multa y se le dictó la inhabilitación para conducir, como corresponde a cualquier vecino. Esto se resolvió la semana pasada. Las personas tienen cinco días hábiles para hacer su descargo. En este caso, se presentó voluntariamente y asumió su responsabilidad”, explicó Conesa.

La jueza remarcó que si el infractor no se presenta en el plazo estipulado, se activa un procedimiento de declaración de rebeldía. “Pero en este caso no fue necesario, porque la persona se hizo presente y cumplió con lo que establece la ley”, aclaró.

Conesa también hizo énfasis en la transparencia del proceso administrativo y el carácter público de las actuaciones. “Todos los expedientes que tramitan en el juzgado son públicos porque forman parte de la administración pública. Son instrumentos labrados por funcionarios públicos. Que los periodistas informen sobre estos hechos va por otro carril, pero la información es pública”, señaló.

Además, indicó que existen situaciones contempladas por la ley que pueden derivar en la exoneración de la falta, como los estados de necesidad. “No todas las actas labradas terminan en una infracción. Hay casos que se desestiman por errores, otros que se sancionan o condenan, pero todo se evalúa en función del procedimiento”, explicó.

Conesa subrayó la importancia del conocimiento ciudadano sobre estos procesos: “Es responsabilidad de cada persona tratar de no cometer faltas. Tienen derecho a ejercer su defensa, y si esa defensa es válida dependerá de cómo se llevó a cabo el procedimiento. Que la comunidad conozca cómo funciona esto es fundamental. Se cometerían muchas menos faltas si la gente tuviera más información”, expresó.

Finalmente, la jueza fue consultada sobre si los infractores pueden presentarse con abogado al momento de comparecer ante el juzgado. “Pueden hacerlo con patrocinio letrado o no, pero no es obligatorio”, concluyó.