Escriba para buscar

Destacadas

“La fiscalía está pidiendo una condena por defraudación al estado y defraudación a los vecinos”

Compartir

La procuradora de la Fiscalía Esquel Dra. Cecilia Bagnato habló con FM DEL LAGO sobre el juicio que iniciará el próximo lunes contra el conocido empresario Yuliano Simeoni, un ingeniero de la misma firma y contra el ex Secretario de Obras Públicas de la gestión Ongarato, quienes están imputados por defraudación al estado por una obra de pavimento que no duró ni un año y afectó a los vecinos del barrio Los Sauces en Esquel,  “el que era el secretario de Obras Públicas Ricardo Macayo hizo una denuncia respecto de los reclamos que había tenido por parte de los vecinos por  cuadras de hormigonado que se hizo en Barrio Los Sauces y no duro nada, una obra que tendría que durar 30 años no duró ni un año”, indicó.

Sobre la colecta de pruebas y de información necesaria para respaldar los hechos consignados, la procuradora relato que se trabajó muy seriamente en la causa que el lunes llevará al banquillo a tres imputados, “la investigación costó mucho porque nos costó encontrar peritos viales, terminó participando un ingeniero de vialidad nacional que vino  de Rawson, y se hicieron los ensayos, se imputó en la causa al socio gerente de la empresa Patagonia Vial SRL y al ingeniero, también al ingeniero Descalso que era el inspector del municipio por la falta de inspección y control, el lunes se hizo la audiencia preliminar y se presentó a evidencia y se entendió que había mérito para ir a juicio y el lunes 4 se va a llevar adelante el juicio oral”, expresó.

Además la Dra. Bagnatto indicó que en cuanto a la pena que están solicitando, “la fiscalía está pidiendo una condena por defraudación al estado, defraudación a los vecinos, omisión de los deberes del oficio por parte del funcionario municipal que no controlo el asfalto, hubo mucha prueba en relación a la prueba pericial técnica, sino documental para poder estimar el monto defraudatorio, en una obra que se hizo por consorcio, el 80% lo pagaron los vecinos y el 20 % el municipio”.

También hizo mención a la situación de los vecinos que se vieron afectados por esta obra que fue desde todo punto de vista mal hecha, “recibieron una obra defectuosa, hoy hay que usar un hormigón que se denomina H30, se hicieron pruebas con ultrasonido para a resistencia, se estableció como piso que tenían que usar H21, lo que determinó el perito nuestro es que los valores no dan ni siquiera ese piso, la calidad es muy por debajo del H21, hoy las normas se actualizaron y es H30, ni siquiera alcanzó el mínimo exigible, la prueba de resistencia se hace a los 28 días, hicimos una pericia un año después y al momento que se hizo la obra si se hubieran hecho las probetas sería mucho menor”, indicó.

Dijo que los afectados son entre 60 y 70 vecinos frentistas defraudados, además del municipio, “la empresa está obligada a hacer de nuevo la obra, tiene que terminar la obra tal cual se terminó”, indicó Bagnatto.

Respecto a los imputados, la funcionaria de la fiscalía local indicó “Peláez y Simeoni de Patagonia Vial están imputados por defraudación al estado y defraudación a los vecinos, pedimos tres años y medio de prisión, es una pena efectiva e inhabilitación del funcionario que es un año, y cinco años de inhabilitación para que la empresa vuelva a contratar con el estado, además de una multa”.

Para concluir  lamento que una vez más haya que llevar al banquillo de los acusados a empresarios y funcionarios que defraudan al propio estado y a los vecinos “todo el mundo sabe que la obra pública ha sido el motivo de corrupción de muchos funcionarios del estado, donde se inflan los precios, se ponen materiales de mala calidad, ha habido investigaciones de coima y de todo tipo”, indicó.