La Escuela 758 inauguró con éxito su 9na Feria del Libro: crecimiento, novedades y pasión por la lectura
Compartir
Con una amplia participación de stands y la presencia de numerosas instituciones educativas y culturales, quedó formalmente inaugurada la Novena Edición de la Feria del Libro organizada por la Escuela N° 758. El evento, que celebra la literatura y el encuentro comunitario, promete ser un punto de referencia para los amantes de los libros.
Una de las entidades participantes es la Biblioteca Pedagógica N° 3, cuyo docente Andrés Charupa, dialogó con FM DEL LAGO sobre la trascendencia de esta cita anual.
“Es la novena edición de la Feria del Libro; hace varios años que venimos participando de este maravilloso evento,” expresó Charupa. “Estamos muy contentos porque podemos venir y participar con el stand, con nuestros materiales y servicios que brindamos en la Biblioteca Pedagógica. Trajimos libros y toda la información de los servicios que brindamos en educación.”
Diseño novedoso y expectativa por charlas
El docente destacó el crecimiento sostenido de la feria y las mejoras logísticas implementadas este año: “Este año hay un novedoso diseño, el municipio organizó estructurales de madera. Uno entra y puede ver la feria de punta a punta, es un orgullo ver muchas bibliotecas, ver a los chicos, la editorial.”
Además de la exposición y venta de material, la Feria será un centro de actividades culturales: “Estamos ansiosos con las visitas que vienen a brindar charlas y talleres, orgullosos de ver que esto crece, estamos muy contentos,” afirmó Charupa.
Consultado sobre el rol de la tecnología frente al libro físico, el docente fue claro en su postura educativa: “La tecnología es un complemento, un agregado de la gente. Debería ser utilizada con ese fin: de mejorar la educación. Nos ayuda a informarnos, pero tenemos que seguir educando.”
La biblioteca pedagógica N° 3, un servicio gratuito abierto a la comunidad
Más allá de la feria, Charupa recordó a la comunidad los servicios gratuitos que ofrece la institución que representa, la Biblioteca Pedagógica N° 3:
• Ubicación: San Martín y Brown.
• Horarios: De lunes a viernes, de 8 a 17 horas de corrido.
• Servicios: Ofrecen consultas sobre libros, temas y autores. “Es un servicio gratuito, no hay costos mensuales, somos una biblioteca de la provincia y estamos para ayudar con mucha literatura. Tenemos un sector de historia regional y Patagónica que visitan mucho,” concluyó el docente, invitando a la comunidad a visitar tanto la feria como la biblioteca.








