“La empresa es Patagonia Vial de Giulliano Simeoni, imputamos al propietario de la empresa, al representante técnico que es Daniel Peláez y al ex funcionario municipal Julio Descalso“
Compartir

La Dra. Cecilia Bagnatto lleva adelante la causa que investiga irregularidades de una obra vial en el barrio Mutrapa de Esquel, en contacto con FM DEL LAGO, la funcionaria de la fiscalía de Esquel dio detalles de la causa que fuera denunciada por el ex secretario de Obras Publicas Ricardo Macayo, los vecinos y el municipio pagaron una obra que ya muestra graves deterioros, “la denuncia la hizo el ingeniero Macayo cuando era Secretario de Obras Públicas, el advirtió que esa obra de pavimentación del barrio Mutrapa, a poco de terminada se había desgranado toda sobretodo en calle Tambourini, Macayo hace la denuncia para que se investigue, hubo que hacer pericias y me costó encontrar un ingeniero vial para hacer la pericia técnica, me costó porque no hay peritos viales, apareció esta persona que trabaja en vialidad nacional, vinieron y tomaron las muestras, se sacaron las probetas, esas probetas se llevaron a Rawson para los laboratorios, se determinó que la composición del hormigón no era la adecuada, no entran en los reglamentos vigentes que son las normas ISO, no reunían las características mínimas que se necesitan para la pavimentación, el H21 no estaba en la composición y también había defectos en la obra”, indico.
“La empresa es Patagonia Vial de Giulliano Simeoni, imputamos al propietario de la empresa, al representante técnico que es Daniel Peláez y al ex funcionario municipal Julio Descalso, presentamos el pedido de apertura de investigación y la audiencia es el 11 de abril, es la primera audiencia en relación a la investigación, se hicieron pericias contables por el monto defraudatorio, la obra se hizo a través de un consorcio y los vecinos pagaron el 80% de la obra y el 20% lo pago el municipio, se defraudó tanto a los vecinos como al municipio, cuando hicieron la pericia ya está desfasado por la inflación, tenemo una idea de unos 40 millones y arreglarla costaría unos 15 millones de pesos, ellos pueden hacer su descargo, pueden aportar pruebas, podemos seguir investigando en relación a lo que presenten”, confirmó la funcionaria judicial.
La Dra. Bagnatto está confiada en que podrán investigar a fondo el caso que perjudica directamente a los vecinos del barrio Mutrapa, “está en manos del ministerio público la causa, le pedimos al consorcio de vecinos que nos diga a quien designan que los representen, querellantes por parte del estado todavía no hay, ayer hable con el fiscal Carmona y dijo que se iba a presentar como querellante, la obra se ejecutó entre enero y noviembre de 2019 que se recibió la obra, se entrega la obra al municipio y el municipio devuelve el fondo de garantía, eso tenemos acreditado, después habrá que ver si hay mérito para llegar a un juicio o no, tenemos fraude a los vecinos, a la municipalidad y una omisión de los deberes de un funcionario público, administración fraudulenta es con los vecinos, fraude a la administración pública es contra la municipalidad y omisión es contra el funcionario público que no controlo”, detalló.
Para terminar, mencionó que en el marco de la investigación, algunos vecinos expresaron que la empresa de Simeoni intenta ejecutar a quienes no pagaron el pavimento “Los 40 millones de pesos es lo que vale la obra, no sé si todos pagaron, sé que también hay expedientes donde la empresa Patagonia Vial pretende ejecutar a los vecinos que no pagaron”.