La crisis de DICASUR genera incertidumbre laboral en Trevelin
Compartir

Trabajadores del Frigorífico DICASUR de Trevelin se manifestaron en la Secretaría de Trabajo de Esquel para expresar su angustia ante la incertidumbre sobre la continuidad laboral de la empresa. La firma, atraviesa una crisis económica y enfrenta una investigación judicial por una millonaria deuda con un consignatario y reclamos de productores del Valle 16 de Octubre que recibieron cheques sin fondo.
En diálogo con FM DEL LAGO, Tomás Ríos, delegado del Gremio de la Carne, expresó la preocupación de los 60 trabajadores que temen perder su empleo. “Se les adelantó las vacaciones y en ese transcurso les dijeron que se les iba a hacer efectivo el pago, pero por la situación de tomarse las vacaciones y no tener trabajo, son vacaciones en vano”, comentó.
Ríos hizo un llamado al gobernador para que intervenga y busque una solución para el frigorífico. “Acá hay 60 puestos de trabajo de la actividad privada, esta gente llega a trabajar a las 6 de la mañana y a faenar y ganarse la moneda con el sudor de la frente”, subrayó.
Ríos hizo un llamado al gobernador para que intervenga y busque una solución para el frigorífico. “Acá hay 60 puestos de trabajo de la actividad privada, esta gente llega a trabajar a las 6 de la mañana y a faenar y ganarse la moneda con el sudor de la frente”, subrayó.
El dirigente también remarcó la importancia de la fuente laboral para la región, ya que DICASUR es el único frigorífico de la cordillera. “Si se pierde este frigorífico vamos a tener animales que faenen abajo del sauce, que las achuras se la tiren a los perros con el peligro de la hidatidosis”, aseguró, haciendo hincapié en el riesgo sanitario.
El delegado gremial admitió que la comunicación con Nataine se ha vuelto escasa. “La última charla que tuvimos con Nataine fue cuando le pegaron en el frigorífico, ahí nos pidió que esperáramos, que habían unos socios viendo esta situación, pero no he tenido comunicación con él”, reveló Ríos.
Aunque la situación es crítica, el gremio no pierde las esperanzas de que la empresa continúe operando. Sin embargo, Ríos enfatizó que es el empresario quien debe generar la confianza necesaria para que esto suceda. La Secretaría de Trabajo, por su parte, sigue siendo un punto de apoyo para los trabajadores. “La subsecretaría siempre ha estado”, concluyó Ríos, destacando que se citará nuevamente al empresario para que dé explicaciones sobre la situación de las quincenas adeudadas.