“La cooperativa se maneja muy mal en términos mediáticos, en esto y en informaciones importantes con los vecinos, tiene muy mala comunicación con los 23 mil afiliados”
Compartir

El pasado miércoles por la tarde se llevó adelante la Asamblea de delegados en la Cooperativa 16 de Octubre, se pusieron a consideración la memoria y balance del último ejercicio y se confirmó el nuevo consejo de administración, en la asamblea de 216 delegados de Esquel y Trevelin, solo fueron unos 40, FM DEL LAGO habló con Darío Núñez quien es uno de los delegados que asistió al encuentro, “creo que no llegamos a 40 los delegados, fuimos menos del 25% de los delegados, la cooperativa se maneja muy mal en términos mediáticos, en esto y en informaciones importantes con los vecinos, tiene muy mala comunicación con los 23 mil afiliados, yo toda la información que obtengo de la cooperativa es porque voy a la reunión previa donde tengo a todos los profesionales de la cooperativa a mi disposición para preguntar lo que quiera, algunos delegados somos una especie de linterna en esa cueva, intentamos dar luz, me da vergüenza la cantidad de vecinos que miran para otro lado, sino cambiemos de sistema, dejamos de hablar de la fiesta de la democracia porque cuando les toca no acuden”, expresó en la entrevista.
Lamento la escasa participación, dijo que se aprobó todo lo que estaba previsto, pero fue con un minúsculo grupo de delegados de Esquel y Trevelin, “acá si queremos resolver algo de la cooperativa hay representación, hay 180 vecinos que miran para otro lado y eligen que una minoría decida por ellos, y debo ser delegado hace 15 años, no tengo mucho registro de cómo me eligieron, año tras año me llega el balance y mi cédula de delegado, lo más importante de todo es ir a la reunión informativa porque ahí me informo, en la asamblea repito la información que recibí, en la reunión informativa solo fuimos 4 delegados, había 15 profesionales de lujo que te informan todo, y llegó a la asamblea con toda la información, hago una breve intervención de lo que más me interesa”, manifestó el vecino de Esquel.
Núñez consigno algunos puntos en los que él pudo emitir su voz en una asamblea cooptada por la dirigencia política que está enquistada hace muchos años en la empresa cooperativa, “En este caso hay temas específicos, dejó de lado el déficit, a diferencia del año pasado que había una turba de vecinos, es una involución de la raza, fueron con falta de respeto, la dignidad parece que es un bien menospreciado, este año cuando llegó a la cooperativa me encuentro con un grupo de vecinas muy amables, me alcanzan dos hojitas y me dicen si podía hacer las preguntas por los vecinos, me asesore, volví a salir a hablar con estas vecinas, intercambiamos opiniones, nos dijimos lo que pensábamos, este es el camino, felicito a esos vecinos que se comprometieron a asistir y que tuvieron voz a través de un delegado, fue democracia pura porque transmití la voz de los vecinos”, indicó.
Destacó el profesionalismo del equipo técnico y de profesionales de la empresa, pero lamento que no fuera ni un solo concejal a participar de la misma, “creo que si fuéramos varias las luces en la cooperativa, si funcionaria. Si fuera privada va a decidir lo que quiere, si te gusta bien y sino también, la cooperativa presta un servicio muy bueno, acá las críticas se la lleva la parte política, de diez concejales no fue ninguno, no fue el intendente, cuando dejó Ongarato el municipio y fue premiado por una diputación quedó una deuda, la cooperativa de lo que va del año le recauda al municipio 1200 millones de pesos, que importante que es ese ente recaudador para el municipio, el municipio sabe que es mucho más eficaz la cooperativa, si fuera el intendente le diría al gobernador para que esta cooperativa es otra”, indicó Nuñez. Además agregó “descreo cuando se juntan los políticos a resolver los problemas de la gente, hace dos días este delegado presentó una moción y es que está recaudando 1200 millones para la recolección de residuos, 250 millones de pesos para bomberos y unos 150 millones de pesos para la cooperadora del hospital, súmale los clubes de fútbol, es cuestión de leer el balance, plantee que somos re solidarios, pero digo que pasa si la cooperativa tiene las boletas de luz limpias, y queda afuera la recaudación del hospital, de bomberos, de residuos, pasaría que pasa la factura, el tema es que el espíritu cooperativa se pierde, presente una moción donde se siga recaudando de esta manera”.