Escriba para buscar

Destacadas Noticias

La Cooperativa 16 de Octubre deberá pagar un incremento del 12% firmado en una paritaria de la cual nunca participó

Compartir

Néstor Cabezas, Consejero de la Cooperativa  de Octubre en dialogo con FM DEL LAGO confirmo la renuncia de la entidad cooperativa ante la Federación Chubutense de Cooperativas tras la firma de un incremento del 12% de los sueldos a los trabajadores, la Coop 16 nunca participo de la reunión paritaria, al respecto indico “soy representante de la Cooperativa 16  de octubre ante paritarias en la Federación Chubutense de Cooperativas, en agosto nos anoticiamos que iba a haber una reunión paritarias cosa que nunca fuimos notificados, me entere por una foto que iba a haber paritaria, a posterior me entere de la reunión paritaria en la que si participaron las cooperativas de Madryn, Treley y Gaiman, no fue citado Sarmiento, Comodoro, Rawson y nosotros de Esquel y Trevelin, a partir de hi empezamos a llamar la atención al presidente de la Federación de Cooperativas Fabricio Petracovsky, esto es la gota que rebalso el vaso, hace mucho que le venimos diciendo que él está en la federación chubutense y nosotros tenemos que estar de las cosas que están pasando, de la deuda con las grandes cooperativas, de un momento a otro se cortó, viajo a Buenos Aires y nunca fuimos informados ni consultados, hizo reuniones solicitando obras pero únicamente para Trelew, nosotros pedimos que reclame por todas las cooperativas no solamente la de Trelew”.

UN INCREMENTO IRRESPONSABLE

“La federación y los representantes de las Cooperativas de Madryn, Trelew y Gaiman firmaron un incremento del 12%, nos parece algo irresponsable porque antes de sentarnos con el sindicato, nosotros llevamos adelante las paritarias patronales que cada cooperativa llevamos los números y la información económica y veíamos el techo de incremento que podíamos dar, esto nunca fue consultado con nosotros y fue directamente firmado por la federación, las cooperativas de la costa y el sindicato” manifestó Cabezas.

Al ser consultado sobre cómo van a enfrentar el pago de ese incremento ante la caída en la recaudación, manifestó “Tenemos que atender lo que se ha firmado y tenemos que llevar adelante este incremento, irresponsablemente porque no nos han consultado nada a nosotros y al resto de las cooperativas que no estuvieron en esa paritaria, Petracovsky se corta solo, sino nos hubiera notificado de la paritaria, nosotros hoy no tenemos cómo dar un aumento, tenemos un pasar económico bastante problemático por la pandemia, tuvimos una pérdida adquisitiva en marzo y abril que después se fue regulando, tuvimos que salir a pedir un crédito al banco para pagar sueldos a los empleados, con los fondos propios no llegamos, no nos queda otra que salir a pedir tarifa urgentemente para afrontar este aumento del 12%”.

“Petracovsky representa más al gremio que a las cooperativas, no hemos sido notificados de las reuniones, hace mucho tiempo que venimos reclamando y nos viene llamando la atención, esto tiene que ser llevadero y todas las cooperativas tienen que tener la información, en forma unánime decidimos retirarnos de la federación, nos hemos comunicado con las otras cooperativas y renunciamos momentáneamente porque no nos sentimos representados por la actual presidencia. Petracovsky está viviendo en otro país porque irresponsablemente ha firmado esta paritaria, debemos salir a abonar este incremento en paritaria, nos hemos reunido con la asesoría legal y nos han notificado que lo que se firmó lo tenemos que cumplir, tenemos que salir a pedir tarifa para cubrir este aumento” confirmó.