“La ciudad estaba destruida estructuralmente y moralmente, el tejido social dañado y un municipio institucionalmente en muy mal estado”
Compartir

La ciudad de Trelew cumplió 138 años de su fundación y el intendente Gerardo Merino dijo que están convirtiendo la ciudad, en comunicación con FM DEL LAGO, el funcionario habló de la gestión que está llevando adelante junto a su equipo de gobierno, “ayer cumplimos 138 años, el 20 de octubre de 1886 se toma como fecha de fundación, ese día se conmemora el día de quien fundó la ciudad que fue Lewis Jones, 138 años que nace de una ciudad con la necesidad de que sea una ciudad de servicios, por eso eligió esta zona, Madryn, Rawson y Gaiman tienen más años, pero ahí nace Trelew”, afirmó el intendente, quien agregó que está cumpliendo lo que manifestó en la campaña electoral, “en campaña dijimos que es una ciudad no difícil, pero estaba destruida, planeo una refundación no solo desde la estructura, sino desde el punto de vista moral, cultural, de educación, de trabajo, recibimos un tejido social dañad, donde la municipalidad había perdido la institucionalidad, elegimos ordenar ese camino, marcar un futuro para que la ciudad sea más competitiva”.
Merino dijo que recibió una ciudad destruida totalmente, y expresó que están haciendo un gran esfuerzo para levantar a Trelew y que vuelva a ser una ciudad próspera y de logística para muchas localidades de la provincia, “fue por ese populismo inconducente, pero además una mezquindad política porque había una guerra política entre un intendente y un gobernador y eso entre dos personas no se dieron cuenta el daño que le hicieron a ciento veinte mil habitantes”, expresó Merino haciendo una fuerte crítica a la gestión de Maderna y Arcioni, “uno tiene que gobernar para todos en Trelew, para los que nos votaron y para los que no nos votaron”, indicó Merino.
También criticó la política populista de ceder tierras sin control en la ciudad, dijo que hay una concepción equivocada de esa intencionalidad de ceder tierras a un movimiento social, además sostuvo que van por el reordenamiento total de la zona de Laguna Chiquichano donde hoy está cooptada por manteros ilegales, “nosotros estamos reordenando un lugar turístico que es la Laguna Chiquichano donde hay manteros y foodtruck que están prácticamente usurpando, lo que hacemos es el reordenamiento, y a aquellos que venden comidas los estamos habilitando y parcelando para que eso sea un lugar más amigable”.
“no se están cediendo tierras a nadie, fui el primero en vetar esa ordenanza porque se estaban regalando tierras sin ningún sentido por la dimensión que tienen, eso lo vetamos y mandamos un proyecto para disponer de un lugar que no se regala, sino que es un comodato y mandamos el proyecto a nación para que se haga un predio ferial del otro lado de la laguna, queremos que sea turístico y le vamos a dar un orden a ese predio y vamos a administrar ese predio, hay mucha gente que vive de lo que emprende, ferias hay en todos lugares del mundo, pero están organizadas y a eso es lo que apuntamos”, aseguró el intendente de la ciudad.
Además indicó que hay un fuerte empuje hacia el sector comercial, “También trabajamos en políticas que generen movimiento en Trelew, y que al comerciante le vaya bien, para qué para habilitar un comercio no tengan 32 ordenanzas, sino una, estamos digitalizando la municipalidad para que ese proceso de habilitación comercial sea mucho más sencillo, estamos trabajando sobre todos los aspectos y sobre todos los sectores, no es uno si y otros no, o yo te vote para esto y está haciendo lo otro, me parece que eso es confuso y no es así, lo estamos demostrando, pero cuando esto esté realmente ordenado y vean que realmente lo que uno dice es lo que uno hace, se verá en el tiempo”, manifestó en diálogo con la radio.
Por otro lado, Merino fue consultado por la instalación del movimiento social que maneja un sujeto con amplios antecedentes “ese lugar de feriantes está la agrupación, Prudente no está en Trelew, pero en ese reordenamiento hay feriantes que no son parte del movimiento, yo mismo he levantado el teléfono y dije voy a hacer esto en la laguna porque está hecho un desastre, lo explique de manera clara y abrí la puerta para que quienes quieran hacer una propuesta clara, uno tiene que avanzar con políticas claras, acá no le perjudica nada y no estamos regalando tierras, acá el control es de la municipalidad”, aseguró.
en cuanto a la seguridad, sostuvo que el nivel de delincuencia y hechos de violencia preocupa, pero admitió que desde que está el comando unificado esos delitos han bajado, “es un problema que no está solucionado, que están haciendo un gran esfuerzo, venimos de índice de violencia e inseguridad muy elevados y eso no se resuelve de un día para otro, sino estuviera el Comando Unificado nuestra ciudad sería un caos, están encontrando a los culpables de los hechos delictivos, nos dejaron una ciudad sin policías, sin recursos, sin autos, con comisarías vacías, eso llevo mucho tiempo en desfinanciar la estructura policial y va a ser mucho el tiempo para la reconversión, el comando unificado y la policía están dando la gran batalla”, expresó.
“localmente tengo contacto con la unidad regional, con el jefe de policía, con la fiscalía, la semana pasada tuve una reunión con el superior tribunal, tengo un teléfono directo para cualquier urgencia, requerimiento de parte de la municipalidad, estamos con guardia urbana, vamos a instalar más cámaras, es un gran trabajo en conjunto que estamos haciendo, eso antes no sucedía y es un avance”, aseguró Merino.
Por otro lado fue consultado por la situación de las escuelas públicas de la ciudad, “cuando hablamos de seguridad no es solo más policías, sino trabajo a largo plazo, se está viviendo un momento de reordenamiento y comenzaron las clases, tratamos de colaborar con requerimientos de las escuelas, somos gestionadores del gobierno provincial con el ministro Punta, está encaminado y recorremos las escuelas”, indicó y agregó “estamos pensando en el futuro con la generación de trabajo con el turismo, también con el plan estratégico con el mercado concentrador y el aeropuerto que nos da la posibilidad de avanzar en la logística y eso se va a ver a corto plazo”.
Inversiones turísticas y en el sector comercial
Merino confirmó la llegada de inversiones del rubro turístico y comercial, en esa línea, dijo que están poniendo todo a disposición para que se concreten proyectos que generan trabajo y brinden servicios, “en turismo hay inversiones hoteleras de Salta que están trabajando sobre estructura de un nuevo hotel en Trelew, hay dos inversiones más que se están trabajando en hoteles para el lado de logística, en breve se va a construir un supermercado que es Maxi consumo, hay una empresa distribuidora de bebidas que se va a instalar en el parque industrial con una inversión de 8 mil millones de pesos, hay inversiones de acá y de afuera que están dispuestos a invertir, trabajar con el turismo es importante, también estamos trabajado con la ruta de Gondwana, en noviembre inauguramos la ampliación del museo Egidio Feruglio”, indicó.
Para finalizar, el intendente de Trelew aseguro que limpio el municipio de ñoquis y dijo que se dieron de baja los contratos de quienes cobraban y no iban a trabajar, “se limpió, todos los cargos políticos se renovaron y están los que proponemos como estructura, acá vienen a trabajar y se pagan, los que no venían y recibían un sueldo no vienen más, se hizo un censo y hay mucha gente que no apareció y se les dio de baja, aquellos que no trabajan se hace un sumario, acá venimos todos a trabajar, esta muchísima más disminuida con un estado más eficiente, hay contratos que no se renovaron”, expresó.