La Camara de Comercio de Trevelin reclama mejor iluminación en distintos sectores de la ciudad
Compartir

La Cámara de Comercio de Trevelin junto a la Comisaría local, solicitaron a la Cooperativa 16 de Octubre que mejore la iluminación en el corredor comercial, los barrios, y playones deportivos del Pueblo del Molino, donde en los últimos meses se han detectado varias intervenciones por consumo de alcohol y otras sustancias, en diálogo con FM DEL LAGO, el Presidente de la Cámara de Comercio Ricardo Green expresó “Teníamos la inquietud de la policía sobre algo particular, había zonas del pueblo del área comercial y de los barrios donde no hay buena iluminación, también en los playones deportivos, la zona de la avenida sobretodo en el área comercial, nos reunimos con ellos y con la cooperativa para avanzar en el tema, dentro del área comercial se dan algunas situaciones de robos, no muy por fuera de lo normal, pero suponemos que se puede mejorar con iluminación”, expresó.
“En la reunión también salieron agregar cámaras de seguridad, la policía decía que había situaciones de consumo de alcohol y de otras sustancias en los playones donde no hay mucha visibilidad, esos lugares son pasibles de que ocurran delitos o contravenciones”, afirmó Green.
Para el titular de la Cámara de Comercio falta planificación en seguridad, en ese sentido agregó “acordamos que hace falta una planificación y zonificación de los lugares, necesitábamos tener un plano, tener planificado donde están ubicados y de qué manera se le van a dar prioridad para la iluminación y las cámaras de seguridad, hay ciertos lugares dentro del área comercial y en los barrios, plazas o playones deportivos que no cuentan con iluminación suficiente, se lo dejamos a la policía para que lo vaya trabajando, con esa información avanzaremos con la cooperativa y el municipio para gestionar lo que haga falta, en una semana o dos tendremos la información de la policía y nos volveremos a reunir”, mencionó.
Por otra parte también habló del Parque Industrial que tiene la localidad en la zona de 5 Esquinas, Green afirmó que hay solo servicios, pro nada de industrias que generen mano de obra, “últimamente tiene algunos emprendimientos de servicios, pero industrialmente no está funcionando con ninguna industria en particular, hay más que nada servicios como reciclado de chatarra, áridos, movimiento de suelos, algunas constructora, emprendimiento de frutillas que hace un post-proceso del lugar, pero como industria nada nuevo”.
Además fue consultado por la inversión millonaria que confirmó que hará la familia Fenoglio, dueños de la Chocolatería Rapa Nui ubicada en la ciudad de Bariloche, en Trevelin compraron 300 hectáreas para producir frambuesas, “estoy al tanto de la compra del inmueble, compraron 300 hectáreas de las cuales en ese lugar van a hacer la producción de frambuesas, no sé bien el lugar donde estará emplazada la fábrica, han pedido la factibilidad de agua y energía, vendió la familia Seachi en cercanías a La Calera, hice algunos intentos de comunicación pero hasta ahora no hemos podido comunicarnos, a través de terceros estamos tratando de organizar alguna reunión y así poder ayudar”, indicó.
En ese sentido, agregó que es una inversión muy fuerte en lo productivo, “va a ser una producción intensiva de una fruta fina que se da muy bien acá, cualquier inversión de ese tipo acá en la zona es bienvenida”.
Por último, también habló de la aprobación de la ley Bases y la llegada del RIGI “veo la veta para el desarrollo del hidrógeno verde en gran magnitud en la provincia, entiendo que el RIGI va para grandes inversiones que superan los 200 millones de pesos y no para las pequeñas inversiones como nosotros, cualquier iniciativa que tienda a mejorar la matriz productiva es bienvenida”, concluyó.