Jueza Arbilla visitó la planta de residuos para constatar trabajos
Compartir
La Secretaria de Ambiente de la Municipalidad de Esquel Lic. Cecilia Gajardo confirmó que la jueza Arbilla hizo una visita a la planta de residuos para constatar el avance de las obras que fueron solicitadas por la justicia luego de la denuncia penal que realizó el abogado Daniel Sandoval, en ese sentido, Gajardo diálogo con FM DEL LAGO y afirmó “la visita que hicimos a la planta se llevó a cabo el viernes pasado con la jueza Dra. Arbilla por la causa del Doctor Sandoval, ella cada 6 meses hace una visita a la planta para constatar las obras, pudo ver la obra del módulo II, del anexo donde se disponen los residuos, el sector de generación de compost y el funcionamiento general de la planta con la separación de residuos, el galpón de inorgánicos y pudo ver el material generado de la última licitación, fue un pantallazo general del estado de la planta, también estuvo presente el Dr. Sandoval y el abogado que representa a Trevelin y nuestra asesora legal la Dra. Leiva”, indicó y agregó “la causa era contra la municipalidad de Esquel y otros e involucra a la municipalidad de Esquel, Trevelin y el parque nacional Los Alerces”.
Respecto a las obras en el módulo II de la planta de residuos, preciso “está cambiando el clima y nos permite continuar con las obras, estábamos realizando perfilado de taludes y con la lluvia se tornó imposible, estamos próximo a iniciar y ya están las máquinas, necesitamos 3000 metros cúbicos de arcilla, está comprada la geomembrana y el geotextil necesarios para el módulo II, si bien hay canteras cercanas no disponen de arcilla, estamos gestionando en conjunto con Trevelin y que se consiga allá”, manifestó.
Por otra parte agradeció el interés y la visita de vecinos, instituciones y diferentes organismos, en esta semana se recibieron visitas de varias Escuelas “continúan las visitas guiadas y la gente se puede anotar y están funcionando muy bien, la guiada la hace Gastón Arancibia, ayer estuvo la escuela n°112, vino gente de Maitén y Gobernador Costa para ver cómo funciona la planta y poder replicar, nos están consultando”, comentó.
Además indicó que hay mucha demanda en el área de espacios verdes pasado el invierno, “espacios verdes una vez que termina la lluvia crece el pasto y se prevé a cortar el pasto en las plazoletas de la ciudad, en cuanto a la poda seguimos trabajando con tres grupos en La Zeta, está trabajando un grupo de la brigada de bosques que colabora con el municipio más la cuadrilla propia de espacios verdes, tenemos un grupo de 5 personas contratadas que también están podando, habíamos planificado 50 hectáreas de segunda poda y raleos”, comentó.
Para terminar, fue consultada por las obras de los sistemas de riego para plazoletas de la ciudad, “Nos habían dicho que se iba a poder hacer una obra de riego pero en el contexto está difícil, no tenemos certezas, pero es muy necesaria porque hay plazoletas muy secas de 25 de mayo hasta Irigoyen, la temporada seca con deja con plazoletas en mal estado, la obra del riego es esencial para nosotros”, concluyó la funcionaria municipal.








