CARGANDO

Escriba para buscar

Destacadas

Ivan Pereyra nuevo integrante del gabinete del intendente electo Matias Taccetta

Compartir

El intendente electo en Esquel Contador Matías Taccetta define el  gabinete que lo acompañara desde el 10 de diciembre, en ese armado, el nuevo esquema de funcionamiento del municipio  tendrá cambios, y vuelve la U.E P.R.O.M.U,  y quien estará al frente del área será Iván Pereyra, en diálogo con FM DEL LAGO, manifestó “tuvimos algunas reuniones con Matías la semana pasada y me planteó estructurar las áreas de proyecto, me pareció interesante y le he dado mi parecer y nos pusimos de acuerdo para empezar a trabajar en Esquel, estudie en la Escuela Politécnica y soy arquitecto, estudie en la UBA, con Matías hemos tenido conversaciones hace tiempo, hemos compartido ideas, no soy militante, soy un profesional y siempre he trabajado independiente, nunca tuve un cargo público, tengo 36 años, cuando llegué a la ciudad trabaje en Peña Construcciones, después solo, tengo mi estudio de arquitectura y he trabajado con otros amigos y socios, pero siempre independiente”, expresó.

“creo que es un desafío, con ganas de cambiar cómo se hacen las cosas, hay que tratar de buscar que las cosas funcionen de otro modo y sean más eficientes en la obra pública y privada, queremos tratar de cambiar y proyectar un crecimiento para Esquel”, admitió el arquitecto.

Respecto a los avances y tratativas con el electo intendente, Pereyra manifestó “hablamos de tratar de reactivar que antes la UEPROMU, que es la encargada de proyectos municipales y de ahí abarcan otras áreas que puedan absorber el trabajo, estaría a cargo del área proyectos en la UEPROMU; es el área encargada de buscar financiamiento y buscar proyección de la ciudad” y agregó “es complicado empezar a trabajar ahora, pero lo que estamos buscando es tratar de reactivar los proyectos que ya estaban avanzados y presionar para que salgan, llegar a enero con obras a ejecutar, tenemos una serie de obras y proyectos a  trabajar, son ambiciosos, pero es momento de avanzar”.

También fue consultado por la proyección de obras de pavimentación, “la forma de llegar a pavimentar  cuadras es por consorcios, se debería financiar a través de la inversión de provincia, siempre y cuando haya buena predisposición, eso funcionó muy bien cuando estaba Matías en el gobierno municipal, hoy estamos muy lejos del sistema de consorcios”, indicó.

Punto aparte, también se refirió a la falta de controles en la obra pública, en ese sentido expresó “creo que el estado ha estado fallando en el sistema de controles, no creo que sea culpa de los inspectores, hacen lo que pueden con los recursos que cuentan, pero la clave está en controlar cada una de las tareas, a veces pecamos de hacer las cosas rápido y no están dadas las condiciones, si hay un error hay que tratar de solucionarlo y no cometer el error dos veces”.

Para terminar, fue consultado por el equipo de trabajo que lo acompañara en el área, “Hemos tenido pocas reuniones, pero con los profesionales que tenemos en el área es suficiente, es gente que puede llevar a cabo las tareas que queremos hacer, si necesitamos ayuda externa se contrata algún servicio, pero no es la idea seguir sumando gente al equipo”, subrayó.