Escriba para buscar

Policiales

Intentaban ingresar 14 corderos robados y los agarraron

Compartir

Esta mañana gendarmería nacional junto a la División Seguridad Rural Trevelin secuestraron 14 corderos faenados, ocurrió a 500 metros de la portada de acceso a Esquel, los delincuentes llevaban los corderos en mochilas, se les imputo el delito de abigeato, se secuestró el vehículo, y los corderos quedaron alojados en la cámara frigorífica de bromatología en Trevelin, en comunicación con FM DEL LAGO, el Jefe de la División Seguridad Rural Trevelin Crio José María Miñan detalló, “hoy alrededor de las 7:30 horas se toma conocimiento por arte de gendarmería nacional que habían demorado un vehículo  a 500 metros del pórtico de Esquel, que trasladaban animales ovinos faenados, se los traslada a la división y se le da intervención al fiscal Forti quien dispuso la imputación a los 5 autores, en el interior del rodado se encontraban 14 animales faenados, dos o tres corderos por mochila, se logró el secuestro de cuchillos y del rodado”.

Respecto al destino de estos animales, Miñan afirmó “El destino era para la venta, los animales eran de la Compañía de Tierras del Sud Sección Montoso, esto es abigeato, ya se les imputó el hecho, hace 10 minutos se encontró el lugar de faena y se constató que fueron sustraídos de la sección Montoso en ruta 12” y destacó el trabajo conjunto con gendamería nacional, “Esto es un trabajo conjunto con Gendarmería Nacional, constatamos este caso, pero la directiva de jefatura es implementar muchos más controles en comisarías del interior, controles de abigeato, ayer estuvimos en Tecka, Gualjaina, Pescado, alrededores de 600 kilómetros hicimos”.

“Esta carne  fue depositada en la cámara frigorífica de Bromatología en Trevelin a la espera de que el fiscal haga entrega al damnificado, si el veterinario determina que no es apta para consumo se determina que hacer, mientras tanto es de la compañía de tierras del sud”, preciso.

El comisario pidió a la población comprar carne en las carnicerías habilitadas, “tienen que comprar en carnicerías, los corderos pasan por el frigorífico, si compran en los campos se arriesgan a contraer alguna enfermedad, o se llegan a  incautar por el código alimentario nacional, estos corderos secuestrados estaban llenos de tierra, pasto, la faena mal hecha, después esto va al mercado y puede pasar algo”, expresó.

Respecto a los recursos con los que cuentan, indicó “contamos con dos vehículos, hay 18 empleados y hacemos recorridas diarias en conjunto con operaciones de la URE y las comisarías del interior que vienen realizando un excelente trabajo”.

Respecto a las penas que hay por delitos de abigeato, explico “Es un proceso que la justicia va a determinar, las penas por delitos de abigeato son mayores a tres años, hay que comprobar si es en banda, en base a las pruebas que se reúnen es la acusación que realiza la fiscalía”, concluyó.