Intendente de Tecka pide una solución urgente
Compartir

Las localidades de la meseta chubutense están sufriendo una situación “preocupante” debido a los reiterados cortes del servicio de energía eléctrica. En Tecka, los vecinos han expresado su malestar al intendente Jorge Seitune, quien manifestó la necesidad de una solución de fondo para el problema.
En una entrevista con FM DEL LAGO, Seitune expresó: “El tema es preocupante, las últimas semanas han sido muy recurrentes los cortes”. El intendente señaló que, si bien los cortes son comunes en un sistema que depende de motores, la frecuencia y duración actuales son excesivas y generan complicaciones, como la quema de electrodomésticos y la falta de suministro de agua, que se bombea con energía eléctrica.
Ante esta situación, Seitune y otros referentes institucionales enviaron una nota al gobernador provincial solicitando una pronta solución.
Seitune remarcó que la solución definitiva para la región sería la construcción de la red de energía desde Esquel, un proyecto del que se habló en gestiones anteriores pero que hoy no cuenta con financiamiento. “La solución de fondo sigue siendo poder hacer la red de energía de Esquel que en algún momento se habló de hacerla hasta Senguer”, afirmó.
El intendente explicó que la actual planta de generación de energía en Gobernador Costa, operada por la empresa Suller, se ha vuelto insuficiente. Aparentemente, los cortes se deben a un problema en el suministro de gas: los motores necesitan mayor presión para funcionar correctamente, lo que Camuzzi no puede proveer en todo momento.
Reclamos atendidos y planes de contingencia
A pesar de la gravedad de la situación, Seitune agradeció la disposición de los funcionarios provinciales, como el subsecretario de Servicios Públicos, De la Vallina, quien “siempre dio la cara” para atender los reclamos.
El intendente de Tecka también reveló que se está buscando un plan B: contar con un grupo electrógeno de emergencia para la localidad. Si bien la comunidad contaba con un equipo, fue trasladado a Gualjaina para solucionar una emergencia allí. Se espera que otro grupo electrógeno, que requiere de repuestos, llegue pronto a la localidad. “Esperemos que esto mejore, que se busque una solución y pedir que podamos tener un sistema energético más estable”, concluyó Seitune.