Escriba para buscar

Destacadas Noticias

Intendente de Lago Puelo Augusto Sánchez “hace dos años que los vecinos de la comarca no pagamos la luz”

Compartir

El problema de los cortes de energía en forma constante, la falta de recursos y el pago atrasado de los empleados de servicios públicos, llego a su límite este fin de semana, los vecinos se quedaron sin energía eléctrica durante un día y medio, el ejecutivo y los vecinos plantean una acción de amparo conjunto para garantizar el servicio, el intendente de Lago Puelo Augusto Sánchez en contacto con FM DEL LAGO menciono “estoy en asamblea con los vecinos porque son quienes han sufrido cortes de electricidad durante un día y medio, que surgió como consecuencia de que los trabajadores del Sindicato de Luz y Fuerza del noroeste de Chubut  llevaran adelante una medida de fuerza que indicaba que si se registraban cortes de energía no los iban a reparar, eso arranco el miércoles pasado y como todo el sistema eléctrico del noroeste de Chubut esta en malas condiciones cuando hay lluvia, nieve o viento siempre hay cortes de luz, y se produjo un corte de luz y la medida de fuerza estaba vigente no se reparó, hubo un día y medio de negociación entre el gremio Luz y Fuerza, Gobierno Provincial y el Ministerio de Obras Públicas, el sábado se reestableció el servicio, a partir de esto los vecinos van a pedir una medida judicial para garantizar el servicio”.

La comarca arrastra de hace años falta de inversión para el sistema eléctrico

El intendente de Lago Puelo preciso “Uno de los problemas es la falta de inversión en la infraestructura eléctrica y otro es el conflicto del personal, al respecto Sánchez indico “la infraestructura eléctrica es vieja y está mal mantenida, sumado al conflicto porque si hubiera acá un buen sistema eléctrico que esté en condiciones no hubieran cortes de luz, pero como este sistema es obsoleto y tiene muy mal mantenimiento los cortes de luz  en la zona noroeste son frecuentes y al estar los trabajadores de paro no hay quien repare”

La deuda a los trabajadores de servicios públicos y la falta de recursos se nota cada vez más

El intendente Sánchez menciono “Por un lado, como todos los trabajadores públicos de Chubut reclaman por al pago de sueldos en tiempo y forma y por el otro lado lo que les falta es el equipamiento de trabajo, desde indumentaria, elementos de seguridad personal y  hasta vehículos, en esta emergencia tuvimos que poner los vehículos municipales, los vehículos de la delegación noroeste no funcionan ya, faltan elementos de reparación, algunos arreglos que se hicieron este fin de semana usaron alambre que yo llevaba en mi auto, no tienen ni fusibles para cambiar”.

Continuo “Es razonable que cuando uno se queda sin luz por tantas horas y sabiendo que hace años desde provincia vienen sosteniendo que se van a hacer los cambios de fondo que tampoco se hacen, los vecinos están pidiendo presentar una acción e amparo en conjunto con el municipio de Lago Puelo como usuario, los ministros quieren cumplir el acuerdo firmado con los trabajadores primeramente, dotar al personal con los elementos de seguridad personal, indumentaria y vehículos que necesitan, y después trabajar en la solución de fondo que es acomodar la red eléctrica de todo el noroeste de Chubut, estamos hablando de mil millones de pesos, hay que encarar las obras de fondo sobre todo si queremos hablar de desarrollo sostenible, sin electricidad no hay desarrollo”.

Consultado sobre el rumor de que los vecinos no hagan la luz, el intendente Sánchez manifestó “hace dos años que no pagamos la luz los vecinos en esta zona, es como una novela aparte porque es comprensible, el señor que sostenía el sistema de facturación dejo de cobrar, le debían y se llevó el sistema y no se pudo instalar otro sistema de facturación, era un privado que proveía el software y se cansó, retiro los códigos de acceso y desde ahí no se cobra”.

“El esquema que había cuando se pagaba era que los recursos se concentraban en la tesorería de la provincia y después volvían algunos recursos, el planteo que se hace ahora es que se cobre acá es que se vuelva a cobrar pero que parte de los recursos queden acá y se reinviertan en los elementos que se necesitan para el mantenimiento, eso es lo que planteamos los intendentes de la comarca”.