Instituto 660 de Trevelin recibirá cerca de 3 millones de pesos para la compra de maquinaria
Compartir

El Director del Instituto n°660 de Trevelin, Adrián Raffa, a través de FM DEL LAGO confirmó que ganaron un proyecto que fue presentado a nación, compraran herramientas para construir casas panelizadas en Trevelin “ayer nos enteramos que habíamos sido ganadores, son 2.840.000 que están destinados a la compra de maquinaria de carpintería, estaría en la institución, la idea es que esta maquinaria está acá, es un proyecto de educación para el trabajo, hace un tiempo que lo venimos articulando con Francisco Hammond del municipio, el proyecto es generar casas panelizadas desde el Centro de Formación de Trevelin con el acompañamiento del INTA y del municipio, nos están dando una mano, esa es la finalidad del proyecto y se va a materializar a corto plazo, esto era la punta para poder tener la maquinaria y hacer estas tareas”.
Respecto al funcionamiento del Centro de Formación Profesional que funciona en el ex edificio de la escuela n°5 de la calle Rogero, comento “primero capacitamos para que después se integre al proyecto, el proyecto puede tener una x cantidad de personas, tenemos como finalidad el fortalecimiento de una cooperativa de Trevelin que se formó el año pasado, estos chicos obtuvieron el número del INAI, será capacitarlos y que continúen con este proyecto, esto se puede trabajar en invierno bajo techo y después armando casas, vemos que entran casas de otros lugares y nosotros dijimos porque no crearlas acá en Trevelin, la idea es que junto al municipio que ya tiene una idea de casa, hay un cierre muy lindo, fue muy copado porque fueron ideas de mucha gente que fuimos aportando”.
Por último, Raffa valoro el trabajo en equipo para continuar capacitando a la población “la idea es nosotros generar desde el Centro Formación profesional, y que no solo se capacite la gente, la gente se educa, viene 4 horas diarias, en tiempos libres la gente asociada, que sean un puntapié, yo trabaje en CAPEC y las ideas de producción no las pierde, la idea es que la gente sepa un oficio y pueda trabajar de él, queremos formar para el trabajo, hacemos mucha reconversión, mucha gente viene a formarse para seguir, esa parte es sustanciosa y divertida, por ley no podemos integrar a menores de 18 que no estén escolarizados, si están escolarizados pueden venir a partir de los 16, tenemos gente grande capacitándose” comentó.