Escriba para buscar

Destacadas

Incendio en El Bolsón con mas de mil hectáreas quemadas y evacuados

Compartir

El incendio en el Bolsón arrasó con más de 1000 hectáreas de bosques, hay pérdida de viviendas y un panorama desolador según relatan quienes están en el lugar, Conrado Castaldi, periodista de radio nacional El Bolsón diálogo con FM DEL LAGO y relato las horas que se viven en esa localidad con el incendio que inició ayer en horas de la tarde, “estamos cubriendo todo  este incendio en el área natural protegida Río Azul Lago Escondido, en cercanías al sendero, Confluencia del ario azul y lago Escondido, el fuego cruzó el río y se dirigió a la meseta, estamos rodeados de ríos y se fue hacia Mallín Ahogado que tiene mucha vegetación muy seca, sumado al viento género que avance muy rápido consumiendo 1600 hectáreas, es una zona rural y turística, hay más de 116 evacuados en el polideportivo, más los autoevacuados, más los que están siendo evacuados desde el refugio para llevarlos a El Bolsón”, manifestó el profesional de la comunicación.

Respecto a las condiciones del fuego esta mañana, Castaldi expreso “el incendio se dirige hacia el noreste por el viento, estaría llegando a la ruta 40, por ahora está habilitada con precaución y esta gendarmería y policía de Rio Negro, esta habilitado por ahora con extrema precaución por la movilización de los vehículos de emergencia, las condiciones son favorables para el incendio, se esperan lluvias para el domingo y haba vientos”, afirmo.

Otro de los temas por estas horas son los recursos que hay a disposición para afrontar tremendo incendio, en ese sentido, el periodista expresó “Tenemos un medio aéreo que está abocado al incendio en Mallín Ahogado, pero también tenemos uno paralelo en Epuyén, estamos aguardando que lleguen más medios aéreos que pidió el SPLIF, la magnitud del incendio es enorme y hay que trabajar con medios  aéreos para evitar que se propague aún más”.

Por estas horas el SPLIF habla de un incendio intencional, respecto al tema, Castaldi indico “Sospechas hay muchas, no se descarta un descuido, este incendio coincidió con focos simultáneos en Currumahuida, en la escuela agro técnica de Lago Puelo y este foco, por eso hay muchas sospechas y esta el Ministerio Publico Fiscal para investigar, la policía está abocada a la contención, el MPF de Rio Negro estuvo relevando la zona”.

Consultado por la cercanía del frente del incendio respecto a El Bolsón, Castaldi explicó, “Mallín Ahogado está a 5 kilómetros del frente del incendio, vemos la columna de humo y como avanzó rápidamente, los refugios están más lejos porque el inicio está en el sendero del cajón del azul, hay un camping que se llama Los Pozones, y los que caminaban fueron llevado lejos a la dirección contraria, fueron llevado a los refugios y otros evacuados a sectores seguros, no hay víctimas y no hay heridos de gravedad, ojala se mantenga así”, manifestó.

Además Castaldi fue consultado por la evacuación de los turistas y pobladores que quedaron en las zonas de los refugios, “con el protocolo de evacuación se va avisando a través de los medios de comunicación, están evacuados los vecinos del callejón de Zuñiga, la Aldea en Ruta 40, los vecinos están alertas y han dejados sus casas y en alerta por cualquier situación, hay vías de escapes activas, se armó un operativo para ir a buscar a los que están en los refugios de montaña, en horas de la tarde llegarán, al mediodía llega el gobernador y ahí brindarán una conferencia de prensa con el intendente Pogliano”, expresó.

Anoche había mucha preocupación por la cercanía del fuego hacia la planta de gas de la empresa Coopetel que está ubicada en la ruta nacional n°40, el periodista afirmó que por suerte no llegó el fuego, pero confirmó que los camiones están cargados de garrafas listos para evacuar de ser necesario “el fuego no avanzó hacia el sur, y no avanzó sobre la planta de gas que está en la ruta 40, los camiones de Coopetel están cargados con todas la garrafas en caso de que tengan que salir, y dejar todo evacuado, hay más de 50 personas trabajando en la planta de gas con un protocolo de emergencia, la planta en este momento no corre peligro, pero esto no quita que el viento cambie la dirección del fuego y se complique”, indicó.

Por último, también Castaldi confirmo que la ruta 40 está habilitada y hay que seguir las indicaciones de policía de Rio Negro y gendarmería nacional.