Escriba para buscar

Deportes

Importante obra de refacción y mantenimiento por parte del municipio de Esquel en el natatorio

Compartir

La Municipalidad de Esquel lleva adelante obras en el complejo deportivo municipal, en declaraciones a FM DEL LAGO, el secretario de Deportes, Turismo y Cultura Lic. Mariano Riquelme hablo de todo el trabajo realizado y la planificación anual, “en su momento con el intendente Taccetta hicimos un relevamiento de la infraestructura, armamos el eje Deportes antes de asumir e hicimos un repaso para poner en condiciones la infraestructura de deportes, por eso hicimos este trabajo en el natatorio, sabemos que reparar el natatorio es como reparar La Trochita, el año pasado tuvimos un problema con el agua caliente, el sistema es viejo, tiene un tanque con serpentina que no se consigue, trabajamos en los vestuarios, cambiamos cielorrasos a PVC, grifería, hicimos el trabajo de pintura de paredes, tenemos muchos usuarios y una gran demanda”, explico y agrego  “estamos pensando en los proyectos a futuro, el intendente nos pidió hacer vestuarios nuevos, hay un sector para personas con discapacidad, la idea es hacer el ingreso en planta baja garantizando la accesibilidad, hacer algo nuevo y que las instalaciones funcionen bien, también estamos presupuestando el sistema de control de accesos, ya estamos armando los proyectos con fondos municipales, tenemos que planificar muy bien en que momento vamos a hacer las obras, cada vez que cerramos la pileta la gente se queda sin poder acceder al servicio, vamos a dar una solución definitiva”.

El funcionario dijo que es necesario dejar todo en condiciones para garantizar el uso del complejo deportivo y del natatorio municipal que cada día tienen más demanda, “el mantenimiento fuerte hay que hacerlo  en verano, después nos quedan alumnos trabajos en el hall de entrada, agregar extractores de aire y la condensación que se genera afecta mucho a las instalaciones, el trabajo grueso ya está en vestuario y la pileta, el resto lo vamos trabajando en el año, queremos que el servicio sea mejor”.

Por otra parte indicó que también están proyectando adoquinar el acceso al complejo deportivo, “hemos estado con gente de vialidad, queremos hacer el acceso con adoquinado y sino la otra opción es pavimentar, necesitamos que haya instalado una planta de pavimento en la zona, lo de la pista de atletismo es un trabajo de dos días para pavimentar, con vialidad se trabaja muy bien, ahí también hicimos la reparación de la bomba en el césped, una reparación en la parte eléctrica porque había una conexión precaria, hay que garantizar la seguridad de los operarios y de los usuarios de la cancha”, mencionó.

Admitió que también están tratando de recuperar el Centro de Encuentro “hay una situación de que si la pileta se llena de agua corre peligro la estructura por el peso, esa obra tiene muchos años y no tiene el final de obra ni la garantía, es una zona de mallines y cuando tuvieron que hacer las obras para garantizar que esto funcione no lo hicieron, este edificio no se está utilizando como fue planificado”, mencionó y además explico “esto se hizo en la gestión de Buzzi,

Turismo

Por último, fue consultado por lo que dejó el finde XXXL, en ese sentido destacó el trabajo conjunto con el ENTE MIXTO “este fin de semana trabajamos con el Ente Mixto y dio resultado, un turismo más de la región, hicimos promoción, trabajamos con cultura con Música al Plato con propuestas en restaurantes de la ciudad, estamos apuntando al invierno, el centro de si tiene preventa de pasajes, se ha extendido y estamos armando las estrategias de promoción con el Ente Mixto y con la Agencia de Chubut Turismo”.

Otro de los temas que preocupa al sector son las condiciones en las que está el aeropuerto Esquel, “en mayo hay un plan de trabajo y va a haber restricciones en varios aeropuertos del país, la provincia ha tenido contactos con el ministro, estamos preparando un informe porque tenemos expectativas por la preventa y necesitamos que la conectividad está garantizada”, mencionó, dijo que hay que buscar continuar y finalizar la obra de ampliación como estaba previsto, “una carpa en el aeropuerto no es la solución, hay que seguir con la obra, esta temporada de invierno será similar a temporadas anteriores, estamos gestionando el final de obra, aunque sea parcial, hay voluntad del ORSNA y de AA2000 de continuar, van a designar una persona y nos sentaremos a firmar la continuidad de la obra”.