CARGANDO

Escriba para buscar

Cultura

“Hubo que investigar la historia, fuimos armando esta reseña, el objetivo es socializar con la comunidad este lugar y como fueron transcurriendo los años”

Compartir

La Biblioteca Municipal de Esquel organiza actividades por los 100 años de la fundación, en comunicación con FM DEL LAGO, las responsables  de la biblioteca y el museo histórico Pilar Ochoa  y Marita Sáez integrantes del Museo Municipal, dieron detalles de la muestra que se inaugura en Melipal este próximo sábado e invitaron a la población a sumarse a la donación de documentación y objetos antiguos para enriquecer el espacio municipal, “esta muestra la empezamos hace dos años, somos las más antiguas de la secretaria de cultura y educación, somos las empleadas de más antigüedad, ya me estoy por jubilar, comenzamos con una macro muestra, empezamos a pensarla, con historia, y todo lo recuperado, hemos hecho el trabajo de recuperación documental y objetos municipal,  esta muestra se llama “La Muni 100 años, entrelazando historias”, hubo que investigar la historia, fuimos armando esta reseña, el objetivo es socializar con la comunidad este lugar y como fueron transcurriendo los años, el primer comisionado, de ahí salió la nomenclatura de las primeras calles, la plaza de Esquel primero se llamó Plaza Colon, después se pasó a llamar San Martín y vino el cuerpo de granaderos que estuvieron 15 días haciendo guardia al busto de San Martín”, comento Sáez.

Por su parte Pilar Ochoa habló de un proyecto de ordenanza recientemente aprobada que habilita a premiar a aquellos vecinos de la ciudad que colaboren con documentación histórica y objetos para el museo local “hay un proyecto de ordenanza que fue aprobado hace unos días, se trabajó con cultura y hacienda y estamos haciendo una campaña de documentación municipal como carnet de conducir, una orden de pago, una invitación, es hasta 30 años para atrás, es decir de 1993 para atrás, hay una familia que entregó una habilitación comercial de 1928, esta gente va a ser exhibidora de su habilitación comercial, hay una mesa evaluadora para verificar que es documentación original, como  beneficio van a tener una excepción de los impuestos, se va a tener en cuenta el primer grado de consanguinidad, esto comienza en junio y se va a elevar un acta a la secretaría de hacienda y van a poder ser eximidos de tres meses de impuestos municipales, a partir del 1 de junio vamos a recepcionar la documentación y esto es con el aporte de vecinos con objetos o documentación, menos máquinas de escribir porque tenemos muchas, tratamos de recuperar la historia local”, indicó.

“Estamos en contacto con nuestros compañeros de la planta de residuos y es lamentable que se sigan encontrando objetos antiguos, los pueden acercar a la secretaría de cultura, en el museo histórico, después una mesa va a evaluar la autenticidad del documento, tenemos una hemeroteca preciosa y única, pero esta muestra va a ser en el centro cultural”, concluyeron.