Escriba para buscar

Destacadas Noticias

“Hubiese estado bueno que hubiese ido la secretaría de hacienda a explicar el presupuesto, no la conozco, nunca la vi, no sé quién es”

Compartir
karina otero

Sigue el malestar de los concejales con la secretaría de hacienda de la Municipalidad de Esquel, parece no encajar ni en el propio cuerpo de concejales del oficialismo, algunos ni le conocen la cara a la funcionaria, en comunicación con FM DEL LAGO, la concejal Karina Otero habló del debate por el presupuesto, aunque como Peláez también ve serias diferencias en las partidas para las distintas áreas municipales, “hubiese estado bueno que hubiese ido la secretaría de hacienda a explicar el presupuesto, no la conozco, nunca la vi, no sé quién es, se complica un poco porque los números más allá de la buena voluntad de todos los secretarios de ir y explicar, debería haber ido ella y explicar el presupuesto, el año pasado se hizo una ronda más corta y vino Matías, siempre que era convocado venía a participar y a evacuar las dudas que teníamos, ahora veo el presupuesto y pienso en los contribuyentes, veo poca obra y mucho en desarrollo social, se hubiese equilibrado un poco más en obra pública porque eso acompaña las fuentes de trabajo, pero bueno nosotros legislamos pero el ejecutivo ejecuta y la opinión final es del intendente y de su equipo”.

En relación a los fuertes incrementos que prevé el ejecutivo en el presupuesto para el año que viene, la edil precisó “los incrementos me parece que van acompañados de la inflación, a veces los aumentos son necesarios y les pasa a los comerciantes, tal vez hubiese elegido una forma más gradual, no es lo mismo decir aumentar el 10 que el 62%, la comunicación estuvo desacertada, es necesario para poder hacer cosas y sabemos cómo está el país”

Otero criticó el proyecto del poder ejecutivo y la falta de interés de la secretaría de hacienda en ir al concejo deliberante a clarificar los números “acá no es solamente el impuesto municipal, sino los aumentos de la cooperativa, de Camuzzi, a veces es necesario para poder seguir devolviéndole al contribuyente, pero gustaría ver reflejado más obras que impliquen mano de obra y empleo para los Esquelenses, la comunicación no ha sido la mejor en decir del 62%, hay ordenanzas que aquellos vecinos cumplidores puedan acceder a beneficios, creo que no se si soluciona pero baja un poco a aquellos que pueden pagar el impuesto anual”.

En cuanto a las partidas presupuestarias estipuladas para las áreas de gobierno, Otero admitió serias diferencias, aunque pidió por más obras para Esquel, “hay diferencias entre las secretarias, se nota mucho, también las necesidades son otras, se notan en el presupuesto cuando hablas con los secretarios, veo muchos proyectos que ellos tienen y que no se pueden dar porque no tienen una inyección de dinero, también a veces hay que equilibrar la balanza porque tenemos cultura que es importante, hacedores culturales, hace poco se entregaron fondos por la pandemia, se hacen cosas y no se muestran tanto, a veces se le da prioridad a otras área que son necesarias pero hay que equilibrar la balanza, me hubiese gustado ver más obra pública, tendrá que ser gestión del intendente y del secretario de salir a buscar obras a nación y provincia, más allá de lo poco que hay en la municipalidad”.

La concejal valoró el trabajo de las áreas de cultura, turismo y deportes, pero pidió que tengan más presupuesto para el año que viene, “Gustavo Simieli le ha dado una importante turística a la ciudad, ha estado en la FIT y fue muy bueno el stand de Esquel, haciendo gestiones en Buenos Aires, con Aerolíneas, hemos podido tener menor valor en los pasajes, creo que viene armando muchos circuitos con deportes, se ha logrado tener una apertura en la Willimanco, le ha dado una impronta pero necesita fondos para seguir con sus tareas”.

Por último, Otero manifestó que más allá de las diferencias entre sus pares de bloque, persiste la visión de unión en beneficio de los ciudadanos a los cuales representan “El bloque termina como lo empezamos, juntos, con muchas diferencias, pero el final siempre es el diálogo y siempre llegamos a un consenso, somos todos personas individuales con un pensamiento distinto, pero tenemos que entender que en el medio están los vecinos y tenemos que buscar un final beneficioso, los vecinos plantean el tema de las multas, los vecinos en emergencia, piden planes de pagos, nominaciones de barrios, los vecinos se acercan y hablan con distintos concejales”.