Escriba para buscar

Destacadas Noticias

“Hoy la municipalidad de Trevelin podría haber estado agarrando no menos de tres millones de dólares en regalías“

Compartir

El Proyecto Baguilt que iba a permitir extraer agua del arroyo que lleva el nombre Baguilt no avanzo por la manifestación de un grupo minúsculo de vecinos ambientalistas que se opusieron en ese momento a que se llevara a cabo el emprendimiento, en contacto con FM DEL LAGO el co-propietario de las tierras ubicadas camino a Los Cipreses, Arnold Evans remarco “soy copropietario de tierras por donde pasa el Arroyo Baguilt, la boca toma y la sala de máquinas iba a estar dentro de mi propiedad, una ciudadana de Trevelin hasta me quiso nombrar persona no grata, se dijo que nos íbamos a robar el agua, que se iban a secar las vertientes, se dijo que íbamos a hacer un dique en el lago cuando siempre aclare que se iba a construir una bocatoma a 8 kilómetros aguas abajo del lago, el lago esta sobre una reserva provincial, el rio pasa por el campo de Garitano, Garzonio, Evans, Pelech y después pasa por mi sector, se dijeron barbaridades de que íbamos a embotellar el agua y se la llevaban a EEUU, aclare que la desembocadura del Rio Grande en Chile está dentro del Parque Pumalin de Tompkins que si quisiera llevar agua tiene millones de litros que dan al mar”.

Evans contó detalles de lo que fue el proceso del proyecto hasta el plebiscito,  “todos los que hablaban en contra del proyecto lo hacían en base a mentiras, me junte con ambientalistas y les dije juntemos 15 millones de dólares y hagamos el proyecto si la contra es Tompkins, pero tenemos políticos tan cagones que ante el primero que sale con dos platillos se asustan, no analizan las cosas y hasta  sorprende, hay cosas que no quisimos decir pero en su momento cuando vino Douglas Tompkins y nos juntamos frente a una escuela, ellos me manifestaron de hacer una escuela nueva para Trevelin, de hecho la turbina nosotros la vamos a dejar tres años, era toda vidriada y se la donamos a la municipalidad de Trevelin, fíjense que todo lo que donó Tompkins lo donó al estado, pero la gente dice atrás de eso seguramente hay algo”.

“Hoy la municipalidad de Trevelin podría haber estado agarrando no menos de tres millones de dólares en regalías sin haber puesto un solo centavo en el proyecto, Tompkins visitó mi casa y recorrió todo el arroyo Baguilt, me llevó al Socorro en el Iberá, yo estuve varios días recorriendo las estancias” remarcó el productor agropecuario.

El vecino mencionó “En el proyecto se iba a invertir  millones de dólares, iban a trabajar  personas y después quedaban  en el mantenimiento de la turbina, me contacté con gente de Trevelin que tiene Traffic y había un servicio de viandas, una movida que quedó en la nada”.

Juan Garitano a favor del proyecto

Al hacer referencia sobre la lectura de los funcionarios que estuvieron en cargos públicos en el momento del debate del proyecto, Evans destacó “Juan Garitano fue uno de los que estuvo de acuerdo, me reuní con y me dijo que era un proyecto bueno, fue el único que me dijo vení a la oficina y charla conmigo, pareciera que la gente que más grita y más habla es la que tiene razón, cuando se empezaron a juntar en la Fm del Valle se decían barbaridades y hasta en la escuela le inculcaban a los chicos en contra de los chicos, es muy difícil ir contra eso, uno se termina rindiendo, terminas cediendo lo que piensan”.

Haciendo una crítica a quienes se opusieron al proyecto, mencionó “Quisiera saber si los ambientalistas estos se levantan y se dedican a la actividad privada, uno solo que se levante y diga de que me voy a ganar la vida hoy, la mayoría viven de la teta del estado y no la quieren largar nunca más, escucho la gente de la meseta, tengo amigos estancieros y tienen los emprendimientos mineros y cuando vez cuanta gente vive ahí y trabaja, la mayoría que opina tiene un sueldo y no piensa en el día a día”.

Para finalizar comento “Yo me crié en el campo, a los 13 años me fui a estudiar a Tierra del Fuego a una escuela agro técnica, vine acá y puse una fábrica de quesos y me fundí pero siempre trabaje”.