«hoy estamos en condiciones de entregar los adoquines para la calle Cámpora para el proyecto de la costanera que nos presento e impulso el intendente Taccetta»
Compartir

Por estas horas habrá definiciones en la designación del nuevo jefe de zona Noroeste de Vialidad Provincial, el Presidente del organismo Hernán Tórtola hablo de las reuniones en medio de un posicionamiento en contra del gremio que conduce el gremialista Juan Chaura, quien ya adelanto que se opone a la designación de Juan Ripa, en declaraciones a FM DEL LAGO, el funcionario expreso, “el cargo está vacante y estábamos buscando internamente por parte de la administración que han propuesto gente, pero no encontramos una persona adecuada, en el proceso de estos dos meses surge la posibilidad a propuesta de los intendentes con el gobernador que Juan Ripa se haga cargo de la vialidad en la zona, mas allá de sus cuestiones políticas conocía la contracción al trabajo que tiene, se cómo se maneja, se planteó, salió el decreto de la incorporación como personal de gabinete, no es planta sino transitorio, ayer en la asamblea se habló, la idea era concursar el cargo internamente, hasta ahora ningún cargo de zona esta concursado, ante la imposibilidad y los tiempos que llevan la decisión fue esa, lo tomaron de buena manera”, comentó y aseguro que la semana que viene estaría definido, “escuche a los trabajadores viales, destaco la tarea que hacen, hoy se reúnen devuelta, estamos dialogando, mantenemos una postura de dialogo y de buscar soluciones, cuando generamos un conflicto interno estamos perjudicando al vecino, porque estamos dejando de hacer nuestro trabajo, estamos dialogando y no hay enojos de ninguna parte, si anda todo bien la semana que viene debería asumir Ripa, en el transcurso del mes vamos a concursar el cargo, la transición fue ordenada, el segundo que era Palma quedo a cargo de la jefatura, fue un proceso armónico”.
Respecto al estado de las rutas, Tórtola dijo que solo el 10% de la red vial de Chubut está pavimentada, hay mucho por hacer para mejorar, reconoció el funcionario, “en cuanto a la infraestructura es importante ver dónde está parado Chubut, tenemos solo el 10% de su red pavimentada, son poco más de 800 kilómetros pavimentados de su ruta, no hubo infraestructura vial, de esa red hay mucha en malas condiciones con baches y deterioro de la calzada, cuando asumimos empezamos con un trabajo intensivo en la ruta 70, Puelo y Epuyén, la 71 en el ingreso a Cholila, ayer la gente de bacheo tuvo un curso online con YPF de nuevas técnicas de asfalto, queremos brindar mejores técnicas, se usan mezclas en tibio, empezamos primero por el conocimiento, ayer arrancamos con el primer curso gratuito de YPF”, consignó.
También fue consultado por las obras en Valle Chico, en ese sentido indico “El acceso a Valle Chico fue planteado, todavía no arrancamos porque estamos armando el operativo invernal, empezamos con el enripiado en el acceso a La Hoya, en la ruta 17 neutralizamos con la empresa LAL, ellos plantean que no tiene definiciones, prorrogamos y cambiamos el acta, se había acordado que el mantenimiento lo hacía la empresa y ahora lo vamos a hacer nosotros”, manifestó.
En cuanto al mantenimiento de la ruta de acceso al paraje Alto Rio Percy, indicó, “se hizo la primera etapa del trabajo, se están reubicando los equipos y estamos colaborando con equipo técnico, queremos ver cómo mejoramos la subida a La Zeta, queremos una mejor pendiente y hay un trabajo mancomunado con el municipio y con el arquitecto Pereyra”.
Además el Jefe de la Planta de Adoquines Jorge Inthamuzzo habló de la producción que están teniendo para abastecer la demanda de los municipios y comunas rurales, “tenemos producción y stock, nos han pedido que tratemos de aumentar la producción, hoy producimos entre 30 y 70 cuadras por año, tenemos los insumos, tenemos las roturas loicas pero se está trabajando a buen ritmo, tenemos una producción superior a otra época, Hernán Tórtola nos ha pedido lograr una re determinación de precios, estamos enfocados en trabajar en lo administrativo para mejorar algunas cuestiones”, indicó.
Tortola aseguro que «hoy estamos en condiciones de entregar los adoquines para la calle Cámpora para el proyecto de la costanera que nos presento e impulso el intendente Taccetta»
Por último, afirmó que los empleados contratados que había en la planta de adoquines de Trevelin ya están en planta permanente “Habían 11 empleados contratados y hoy ya son empleados viales, cuando asumió Hernán Tórtola justificamos como venía la cosa y hoy ya está resuelto”, concluyó.