“Hemos solucionado muchos problemas de los que teníamos antes, y eso se ve reflejado”
Compartir

El Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Esquel Herman Torres, diálogo con FM DEL LAGO y se refirió a la crítica situación de las calles de la ciudad, como también la demanda por los problemas que genera el clima y las intensas lluvias de los últimos días, “hemos tenido una semana intensa de lluvia, tormentas que generan problemas, por suerte hemos estado organizados, en los sectores altos hay mucho arrastre de material, hoy estamos trabajando en algunos sectores, es inevitable hasta que no exista un adoquinado o pavimento, no hemos tenido grandes problemas excepto dos o tres cuadras de las 700 que tenemos, hemos solucionado muchos problemas de los que teníamos antes, y eso se ve reflejado”, indicó.
“el año pasado fue muy complicado por la nieve, después nos llevó tiempo reponer los cordones, hoy con la lluvia hay mucho arrastre de sedimento, este año lo hicimos con más tiempo, limpiamos unas 200 cámaras en abril y tomamos la previsión necesaria, hay dos o tres lugares donde no hay pluviales, pero en general responden bien, tenemos guardias las 24hs, nos estamos preparando para el fin de semana que tenemos lluvias, desarrollo social tampoco a tenido un trabajo intenso, tenemos muchas laderas y viviendas ubicadas en sectores complicados, hacemos los relevamientos, pero hay muros en propiedad privada, hay una responsabilidad civil que uno tiene que asumir cuando concreta un muro de contención, no tenemos presupuesto para hacer acción social con esto, a veces los vecinos lo entienden, otras veces no”, expresó el funcionario a cargo del área de Obras Públicas.
Torres fue consultado por el funcionamiento de los pluviales, “teníamos preocupación por dos o tres lugares de los pluviales, hasta ahora no apareció nada, estamos bien, hemos insistido en la limpieza de los desagües con la limpieza del arroyo Esquel, esto nos sigue preocupando porque no se ha hecho el dragado del arroyo y se puede ver afectado el normal funcionamiento de los pluviales, la obra de pluviales fue recepcionada, pueden haber vicios ocultos, la ley de obras públicas lo prevé por 10 años, esperemos que no suceda, nos dejaron material para reparaciones menores, no tendría por qué suceder nada”.
Por otra parte el funcionario fue consultado por obras de gas inconclusas, tal es el caso de la obra de gas en Villa Los Cóndores que data de varios años de reclamos, “el último presupuesto que recibimos era de 85 millones de pesos y habíamos presupuestado 17 millones en su momento, lo hablé con el intendente y escapaba del municipio hacer la obra, se hicieron gestiones en provincia para conseguir los fondos, la obra está aprobada y la factibilidad también, solo resta conseguir los fondos”, indicó.
También hizo referencia a la obra de Gas para Valle Chico y el pedido del intendente de la suspensión de la ordenanza por el presupuesto que no llegara a cubrir ni la mitad de la obra prevista en el proyecto original, “en su momento fue el intendente con Igon a Buenos Aires y firmaron un convenio de 422 millones de pesos para esta obra, cuando se firmó el convenio cuando vino para acá manifestaron que había que hacer correcciones, nosotros tenemos todo lo que se necesita para que la obra vaya al concejo, estamos viendo y evaluando que se puede hacer, el presupuesto es de octubre del 2022 y te da un subsidio de 422 millones de pesos y el resto lo tiene que poner el municipio”, expresó.
Por último, agregó “la intención es garantizar el servicio de quienes ya están viviendo, no va a alcanzar para toda la obra, estamos esperando que vuelva firmado el convenio y que el concejo lo apruebe, cambio la formalidad del desembolso de plata, el desarrollo de las 500 conexiones está pensado para valle Chico, con esta plata se podría garantizar pero para las otras 400 conexiones hay que conseguir la plata, en septiembre podríamos estar iniciando la obra y hay un desfasaje real, lo materiales están dolarizados y esa es mi preocupación”.