“Hemos reclamado solución a la provisión de agua potable para la población de Alto Río Percy”
Compartir

La concejal Valeria Saunders en contacto con el móvil de FM DEL LAGO habló del proyecto Construyendo Democracia, que apunta a la participación juvenil, la edil comentó en que se basa la propuesta, “desde que asumimos hemos hablado con mi secretario de bloque Jonathan Jara, mi secretario es una persona joven que participa de la vida social y comunitaria y tiene una lectura mejor de lo que tengo con respecto al tema, ya habíamos redactado un borrador pero por la pandemia quedó postergado, hace dos semanas teníamos listo el proyecto, lo discutimos con otros concejales y ayer decidimos presentarlo, hemos visto que los jóvenes de las escuelas secundarias están buscando espacios de participación y esta es una posibilidad” manifestó.
En cuanto a los avances de la iniciativa, Saunders comentó “En el caso de la escuela politécnica ha hecho la presentación de un proyecto de instalación de semáforos y ayer un grupo de alumnos presentó un proyecto de energías renovables, este primer diseño sería para la Plaza del Cielo, otro tema importante es conocer cuáles son las competencias del poder legislativo y los temas que uno tiene que analizar en conjunto, es una tarea de construcción ciudadana que debemos trabajar quienes estamos en mandato”.
En cuanto a la aplicación del proyecto, refirió “esto se hace todo el trayecto como si los alumnos fueran concejales, desde la elección de la temática, la redacción del proyecto, la simulación de las comisiones en sesión, luego acompañado con los concejales que estamos, sería una sesión simulada donde tendrían que poner a consideración sus proyectos y los mismos chicos votarían los proyectos que necesitan, después estos proyectos se analizan en concejo en comisión para tratar las ordenanzas que corresponden”.
Otro de los temas que abordó la concejal Valeria Saunders fue la falta de agua en Alto Rio Percy, en ese sentido confirmó que mañana por la tarde irán los concejales a reunirse con los vecinos del sector “es un tema recurrente, hemos reclamado solución a la provisión de agua potable para la población, quedamos que mañana a la tarde iremos a trabajar con los vecinos, el secretario de obras públicas dijo que hay una solución rápida y está buscando respuestas para estos vecinos, cuando uno vive en Esquel abre la canilla y tiene agua, pero hay gente que no tiene una solución de sus viviendas, esperemos que esto avance a paso firme”.
Por último, fue crítica con la gestión municipal y el área de ambiente que maneja Daniel Hollman, por el funcionamiento de la planta de tratamiento de residuos de Esquel, “en la planta las desprolijidades están, comprender la situación en la que los trabajadores están, no tiene controles médicos obligatorio, no tienen un lugar de descanso, ni hablar de las instalaciones sanitarias, la última vez que fuimos sacamos fotos de los baños, la situaciones deplorable, los trabajadores tienen una apropiación de su lugar de trabajo porque valoran su trabajo, pero creo que realmente esta gestión no ha mostrado que esto sea un tema de agenda, el secretario de ambiente no ha dado las respuestas al margen del amparo que había en materia de obras, ponemos en énfasis la situación de los trabajadores y que la planta funcione como tiene que ser, vemos que no ha habido un trabajo serio y responsable, tuvo que intervenir la justicia y establecer los tiempos para que las obras se realicen, pero hay un abandono total de un grupo de trabajadores que se han puesto la planta de tratamiento al hombro, espero que los funcionarios municipales los atiendan”.