Escriba para buscar

Destacadas

“Hay una negativa de la cooperativa que los cables pasen por los postes que son de propiedad”

Compartir

Camila Gulino, responsable del área de producción de la municipalidad de Esquel, en contacto con FM DEL LAGO  se refirió a la situación del proyecto de Fibra Óptica y las demoras para concretar el tendido de un servicio  tan esperado para mejorar la conectividad en la ciudad, “al día de hoy seguimos en la misma que hace meses atrás, dijimos que ojala antes de fin de año sea una realidad, ojala sea antes de fin de año, estamos trabajando fuerte para que esto suceda, tenemos el pliego y en el medio nos agarró la veda electoral porque no se podían hacer licitaciones, en este momento de transición implica el involucramiento de varios actores, los que estamos hoy y los que vienen y la cooperativa 16 de Octubre, la intención es sacar el pliego y avanzarlo con el entendimiento de los actores que estarán cuando nos vayamos nosotros, es un trabajo que se vienen haciendo hace muchos años, en diciembre del 2019 empezamos a tener reuniones con los actores, con consultores de la UTN”, manifestó la funcionaria que se mostró confiada en que antes de culminar el mandato, la gestión Ongarato pueda concretar el tendido de un servicio esencial para el crecimiento de la ciudad.

Gullino hablo de los postes  y dijo que hay una resolución de ENACOM que debe respetarse “Hay una negativa de la cooperativa que los cables pasen por los postes que son de propiedad”, ellos expresaron su necesidad de que no se mezcle la parte eléctrica con la fibra, con el tiempo y viendo que es inevitable y con la resolución de ENACOM que dice que es necesario el tendido de fibra óptica”.

Para terminar, indicó que las decisiones se deben tomar en conjunto con el equipo de Matías Tacceta que asumirá el gobierno municipal en diciembre, “Vamos a conversar con los actores del tema, con el gobierno que asumirá  en diciembre y la cooperativa, la cooperativa no presta los postes, ellos los alquilan, cobran por el pase de la fibra, es lo que está permitido según la resolución de ENACOM, la intención  es que este pliego que armamos con el ingeniero Rapallini, las empresas puedan hacer sus propuestas en base a esto”, concluyó.