Escriba para buscar

Destacadas

“Hay un profundo conflicto social con ocupaciones ilegales con el aval del gobierno nacional”

Compartir

La diputada provincial del radicalismo María Andrea Aguilera realizo dos pedidos de informes por los incendios intencionales en el parque nacional Los Alerces, en dialogo con FM DEL LAGO, la legisladora manifestó su preocupación ante la ola de incendios que ponen en peligro a la población,  “es una situación gravísima lo que está ocurriendo y se repite, esta situación pareciera ser más grave todavía porque intervienen fuerzas federales, fui a la cordillera, hable para conocer la situación del incendio que era la urgencia, escuche a los brigadistas, al margen del fuego hay un profundo conflicto social similar al que hay en Lago Puelo y acá con el aval del gobierno nacional en esta zona, cuando paso lo de Lago Puelo una semana después estaba el móvil del RENAPER haciéndole los DNI a personas que no eran de la zona, se denuncian irregularidades, no sabemos que están haciendo las autoridades, hable con el intendente de parques y me refirió que este incendio era intencional, me dijo que había hecho las denuncias, pero queremos copias de las denuncias, creo que no es un tema menor y en el que la provincia debe involucrase porque es un tema de los ciudadanos y de quienes desarrollan ahí su actividad económica”, indico.

Critico al gobierno nacional y provincial por la falta de decisiones que garanticen la integridad de las personas en la zona de conflicto, “hay una conducta reiterada del gobierno nacional con este conflicto, esto también se ve en Rio negro, hay que hacer una intervención judicial por las órdenes de detención, aun cuando no tuvieran identificado el lugar y para eso están las fuerzas federales, y cumplir con la orden judicial, hay que trabajar y evitar este tipo de intervenciones, las fuerzas federales, el gobierno federal y los gobiernos locales, porque si no esto va a seguir sucediendo, hay que evitar que esto se agrave y se consolide”.

La legisladora dio detalles del pedido que hizo personalmente en su carácter de diputada al intendente Hernán Colomb, “el informe al intendente del parque contiene cuales han sido los procedimientos que se han hecho en el parque a los efectos de poder garantizar la seguridad de la zona, los procedimientos de las fuerzas de seguridad, si se han hecho las denuncias, que nos envié copia, cuáles son los programas de monitoreo del parque para garantizar la integridad de las personas y que provea seguridad a los visitantes, como también el rol de gendarmería nacional con las fuerzas provinciales, los controles, la prevención del delito y cuáles son los resultados, vamos a ver a partir de las respuesta saber  cómo seguimos, vamos a ponernos en contacto con los pobladores y vamos a pedir una audiencia con el ministro de seguridad de nación, el pedido de informes lo firmo yo por lo que vi, lo que paso y las conclusiones de mi visita a la zona, es una preocupación del bloque”.

En el dialogo también hablo de política y realzo la figura de Biss y Mena que integran la formula a la gobernación por el radicalismo provincial, “los dos integrantes de la formula son dos personas con amplia trayectoria en el partido y fortalecen todo lo que Juntos por el Cambio tiene para ofrecerle a la sociedad, estamos caminando con muy buena recepción de la comunidad, queremos mostrar a la sociedad distintos protagonismos dentro de la alianza que fortalece el proyecto de gobierno”.

Consultada por los temas que deberían estar en debate en la legislatura provincial en el  año, Aguilera dio detalles de los proyectos que ella tiene como prioridad, “tengo la esperanza que este año se traten dos temas que han quedado relegados como la ley de bomberos, nunca se dio un debate serio y otro es educación, hemos presentado varios proyectos desde nuestro bloque, algunos perdieron estado parlamentario, seguimos ofreciendo posibilidades al tema educativo, este es un año en el que no veo desde la educación de Chubut en que haya un cambio, el gobierno no ha hecho nada,  a la hora de comenzar las clases los conflictos están y los problemas en los edificios continua, los supervisores manifiestan falta de conectividad, espacio para los chicos que inician la secundaria,  sumado a la necesidad de hacer una fuerte reformulación pedagógica, para eso se requiere un amplio consenso entre profesionales y que no se los ha escuchado este tiempo, es necesario abrir un marco y ofrecer un sistema inclusivo, y la posibilidad de que puedan ir todos los chicos todos los días, hoy es imposible, la situación en Chubut no está resuelta”.

Para termina, fue consultada sobre el juicio que enfrenta la ex ministra de educación y actual diputada del Chusoto Graciela Cigudosa “creo que cuando uno está en una situación de esa naturaleza, cuando un proceso avanza creo que éticamente le correspondería no es esperar la resolución de la cámara, sino apartarse uno y dejar que la justicia avance, la legislatura podría habilitar un pedido de desafuero si es que la causa continua, pero por ética cuando uno atraviesa una situación de esa naturaleza lo correcto es apartarse”, refirió.