Escriba para buscar

Destacadas

“Hay un fenómeno de renovación con iniciativa”

Compartir

El precandidato a intendente Juan Manuel Peralta  presentó a sus candidatos a concejales de la ciudad de Esquel, uno de los jóvenes  que acompaña es el periodista Emanuel Alarcón, quien en comunicación con FM DEL LAGO hablo de este desafío político que se pone en su carrera “apasionante es esta interna, yo estoy trabajando con el candidato Juan Manuel Peralta en la lista Amor por Esquel, estamos en la recta final de un largo trabajo, voy como precandidato a concejales en tercer término, venimos con una agenda intensa, hay mucho por hacer en Esquel, hemos estado recorriendo los parajes Nahuel Pan y Alto Rio Percy, son muchas las problemáticas y las necesidades, cuando uno milita va conociendo las distintas necesidades, he visto cómo está la ciudad en una difícil situación, falta de calefacción, energía eléctrica, la falta de un piso, hay gente que vive en piso de tierra, son muchas realidades complejas que requieren de una atención inmediata, hemos visto que se puede atender esto, lo que plantea Juan peralta es poder dar una asistencia y generar actividades productivas en un ejido extenso, poder hacer que se generen puestos de trabajo, hoy podemos brindar una fuente genuina de trabajo en blanco”, manifestó-.

“Yo pertenezco al sindicato argentino de televisión, venimos luchando por un salario digno, en  ese camino, Juan con su visión en turismo y con su trabajo en Trevelin, ve una veta económica a producciones locales turísticas y que no requieren de ideas brillantes que no requieren de gente que venga de afuera, los pobladores saben de qué se trata, son ideas concretas y prácticas como ha sucedido en Trevelin, vemos como se ha cortado la temporada alta y baja y hay una constancia de turista, queremos que vengan las divisas, en una política como tiene Juan, hay proyectos que nos exceden en el tiempo”, subrayó.

Alarcón valoro la interna y dijo que más allá del resultado, el peronismo estará unido para ganar las elecciones generales, “Estas internas son una herramienta de la democracia, nos llena de orgullo poder participar de las mismas, no solo el frente, sino al resto de los partidos que conforman este frente y sus afiliados van a poder participar de las internas este 4 de junio, todavía no se ha designado la escuela en la que se van a desarrollar los comicios, nos encontramos esperanzados, con una renovación del partido, caras nuevas, personas que se han ido sumando con ganas de participar, hay un fenómeno de renovación con iniciativa, personas que nunca han tenido un cargo político, existen muchas ganas de participar y hacer un cambio en la sociedad, esto se da por el contacto con el vecino, esta interna tiene una característica, tenemos amigos de toda la vida  del otro lado también, tenemos seres queridos del otro lado, pero en el fondo seguimos siendo peronistas, que queremos un cambio de realidad, queremos internas donde no queden heridos, terminada la interna lo primero que hay que hacer es darle un abrazo a nuestro contrincante, el día 5 de junio vamos a estar todos en la misma línea trabajando”.

También fue consultado sobre las escuelas en las que se votara la interna, “todavía no hay escuela definida porque los procesos se han dado muy rápido, la semana pasada se hizo el cierre de listas, hay un camino burocrático,  para poder votar en una escuela existen solicitudes en el ministerio de educación, supuestamente hoy al mediodía estarían confirmando el lugar, las posibilidades son las escuelas 76 y 54, pero hay que estar atentos a la información”, indicó.

Para finalizar, destacó el rol y el proyecto que encabeza el precandidato Juan Manuel Peralta en la ciudad, “a mí no me gusta que se hable mal de ningún compañero, ha habido momentos donde he compartido campañas donde hemos estado del mismo lado y hoy nos toca estar divididos, lo que veo en Juan Peralta es la renovación, algunos nos dicen que nos falta experiencia, pero veo el trabajo que ha hecho en Trevelin, veo un proyecto a largo plazo que puede cambiar la realidad de Esquel, la metodología que hemos aplicado  es darle la palabra hasta el último afiliado, la modalidad de trabajo es inclusivo y horizontal, se ha logrado un gran equipo de trabajo, somos de Esquel, jugamos en Esquel, vivo acá y cada día corro por las vías del tren y sueño en que crezca y que vuelva a ser la ciudad de la cordillera, nos unimos por el amor que le tenemos a Esquel, se ha bancado, incendios, cenizas, injusticias, apostamos por Esquel”.