“Hay que impulsar inversiones a partir de la ordenanza, generas nuevos servicios y así elevamos la categoría de los servicios”
Compartir

La Licenciada Florencia Aversa, ex secretaria de turismo de Esquel, analizó la actualidad del sector y de los proyectos de inversiones turísticas que se están debatiendo en el concejo deliberante, en diálogo con FM DEL LAGO, la licenciada en turismo expresó satisfacción en que se sumen nuevos servicios al turismo que llega a la ciudad, “me gusto que se hable de un proyecto como este, sobretodo que haya debate en el concejo deliberante, estos espacios son para conciliar propuestas, me parece bien que se hagan aportes, que haya debate, pero en algún momento estemos encaminados para que haya un acuerdo y que se siga adelante con esta ordenanza y con cualquier otra propuesta que se haga, en los años en que trabaje como secretaria de turismo tuve buen vínculo con el concejo deliberante”, expresó.
Dijo que hay que participar más en los debates, e instó a quienes están en el rubro como a quienes están en otros sectores pero también se ven alcanzados por el andamiaje del sector, “por ahí hay debates que no vemos porqué ocurren en otros ámbitos, hay algo en Esquel que no termino de ver y es como se dan los debates, a veces proponemos espacios de debate y siempre somos los mismos con las mismas cosas que venimos escuchando hace años, ahora hay nuevos prestadores que están dando un giro al destino, no me han llamado del concejo deliberante para hablar de este proyecto, ya hace varios años que no tengo participación político partidaria, acompañó más a personas que a partidos políticos, soy cercana a Norma Arbilla, pero del PJ no tengo contacto con nadie porque no estoy en la política partidaria, Juan Manuel Peralta está más cerca y le hacen consultas técnicas, somos compañeros de trabajo en el instituto y tenemos vínculos”, manifestó Aversa.
“A veces limitamos la palabra turística a quienes estamos directamente vinculados con la actividad, pero el turismo tiene un efecto multiplicador, ese sería el primer gasto que hace el turista en servicios y gastan en el almacén, en el supermercado y esa gente no lo percibe, es interesante que el debate lo tengan todos, la cámara de comercio está en el Ente Mixto, quien está en otra actividad también tiene que participar en este debate”, sostuvo.
La ex funcionaria sostiene que la forma de crecer es dar paso a nuevas inversiones que permitan el despegue que Esquel necesita, “hay que impulsar inversiones a partir de la ordenanza, generas nuevos servicios y así elevamos la categoría de los servicios, las capacitación, me parece que esta combinación de ejes como la inversión y la capacitación es para nuevos segmentos, quien se preocupe que vengan nuevos inversores no es para preocuparse, porque es para nuevos segmentos que generan mayor gasto”.
En ese sentido agregó, “cuanto más actividades podamos proponer es mayor el gasto, podríamos hacer un vuelco más alto en el destino, hay que pensar en el eje, armar el mapa de las inversiones, en el Percy tenemos La Zeta, Huemules, Pueblo Carao que se está desarrollando, estamos pensando en otro vector que es Nahuel Pan y La Trochita, hay emprendedores que generan servicios, hay que impulsar los parajes, La Hoya, el otro vector es Trevelin y la ruta 259 con la ruta a Chile, además del parque nacional, el sueño es unir el vector Alto Rio Percy con el parque nacional”.
Por último, fue consultada por su vinculación con la política y el peronismo al cual pertenecía, “Yo estoy trabajando en la docencia, en consultoría y asesoría, no estoy en la administración pública, nunca fui personal de planta, estoy contenta con lo que estoy haciendo, tiene que ver con el eje de la capacitación y estar formando técnicos en la región también me produce una satisfacción y es un aporte importante en el destino, la carrera en turismo es de tres años, es el tercer año que se abre la carrera en el ISET n°815, este año se anotaron en primer año unas 40 personas”, indicó.