Escriba para buscar

Destacadas

“Hay que honrar los acuerdos”

Compartir

El diputado provincial Daniel Hollman, presidente del bloque “Despierta Chubut”, se refirió al conflicto entre los municipios de Esquel y Trevelin por la millonaria deuda que la gestión del intendente Héctor Ingram mantiene con la ciudad de Sergio Ongarato por la gestión del GIRSU. En su visita a la cordillera, el legislador dialogó con FM DEL LAGO y fue categórico al afirmar que Trevelin debe asumir sus responsabilidades.

Hollmann, quien en su rol de ex funcionario municipal de Esquel tuvo injerencia en el tema, reconoció estar al tanto de la situación y la consideró una problemática de larga data. “Es lo mismo que se viene reclamando hace muchos años”, afirmó.

La historia de un reclamo recurrente

El diputado explicó que el conflicto se remonta al año 2008, cuando se firmó un convenio para la operación de la planta de residuos. Sin embargo, no fue hasta el 2017, durante la gestión de Sergio Ongarato, que se detectó que Trevelin no había realizado aportes durante casi nueve años.

“Se dio una discusión parecida a la actual”, relató Hollmann, “se llevaron adelante acuerdos para que se hagan pagos, se planteó que a partir del 2017 se iba a hacer borrón y cuenta nueva”. A pesar de estos acuerdos, Trevelin volvió a dejar de pagar, y aunque se hicieron nuevos reclamos en 2021, la deuda continúa sin saldarse.

Responsabilidades políticas y ambientales

Para Hollmann, el problema va más allá de un simple convenio. Si bien la planta fue financiada por la Nación, la operación es responsabilidad de los municipios de Esquel y Trevelin, y cada uno debe hacerse cargo de lo que le corresponde. “Hay factores técnicos relacionados a la planta, pero también cuestiones de gestión y decisiones políticas”, sostuvo.

El diputado enfatizó que la planta de GIRSU, con su inversión millonaria, requiere aportes constantes para su funcionamiento y para gastos extraordinarios, como la creación de nuevas celdas. “Es un tema estrictamente ambiental con la gestión de los residuos, y lamentablemente son temas que no se han puesto los recursos para estar a la altura de las circunstancias”, sentenció.

Hollmann concluyó su intervención señalando que “seguramente existe alguna deuda por parte del municipio de Trevelin”, cuyo monto exacto desconoce. Sin embargo, su posición es clara: “Hay que honrar los acuerdos que se firmaron y cada uno tiene que hacerse cargo de lo que le toca”. Si el diálogo entre los intendentes no funciona, el conflicto deberá resolverse en el ámbito judicial.