Escriba para buscar

Destacadas Noticias

“hay que enfrentar esta situación con inteligencia”

Compartir

Tras la confirmación del Ministerio de turismo de postergar la apertura turística intracomarcal, el malestar generalizado del sector turístico que comprende a  los prestadores de servicios turísticos y de los intendentes de Esquel Sergio Ongarato y de Trevelin  Héctor Ingram, en contacto con FM DEL LAGO, el Secretario de Turismo del Pueblo el Molino Juan Manuel Peralta remarco “estamos muy enojados e indignados, el malestar es generalizado, teniendo información la semana pasada de que podría habilitarse la apertura entre comarcas y tener ayer ese mensaje fue un baldazo de agua fría, no solamente estamos preocupados por la apertura turística provincial sino que estamos al límite y a punto de perder la temporada de verano, el sector turístico trabaja con previsión y se van definiendo acciones, no podemos tener consultas sin responder, al tener poca información el turista elige otros lugares, estamos a punto de perder la temporada de verano”

Peralta fue muy crítico a la posición que tiene salud respecto de postergar la apertura provincial, los reclamos del sector turístico son cada vez más precisos ante una desesperada realidad  “es crítica y es al límite, hay una cuestión que hay que romper que es la dicotomía entre salud y turismo, conocemos y entendemos lo endeble que es el sistema sanitario, estamos del lado del trabajador de salud y del lado del director del hospital que plantea que no está en condiciones pero no por eso desde turismo tenemos que pagar los platos rotos, vamos a solicitar que se refuerce el sistema sanitario, pero el turismo no empezó, las consecuencias negativas van a ser devastadoras, una temporada de verano que no exista va a generar muchísimas consecuencias sociales que no solamente van a tener a los prestadores afectados, sino a toda la comunidad, ya que estamos en un momento de discusión de la actividad minera donde estamos diciendo que no, tenemos que trabajar  los sí y el turismo es una actividad con potencial que puede generar recursos, que puede ser controlada, estamos con miedo a decir que no,   simplemente porque pueda llegar a ser un vector de la enfermedad como cualquier otra actividad económica, tenemos que hacer una defensa muy fuerte del turismo esta semana, porque si pasamos esta semana sin definiciones vamos a estar muy complicados para lo que viene”

El funcionario se refirió al impacto que genera la posición de las autoridades provinciales y la falta de propuestas claras que permitan al sector privado poder seguir viviendo del turismo y evitar el cierre de complejos que han invertido en el turismo “en 15 días no va a cambiar nada, desde marzo al momento no me entere ninguna inversión que permita afrontar el turismo, la cosa hay que decirla y ver si el problema está en salud, reforcémoslo, porque tenemos que pagar desde turismo, desde marzo que estamos elevando protocolos, creo que las condiciones están dadas para que haya un temporada de turismo,  tenemos que encontrar un gris, sabemos que estos aislamientos son inviables, sabemos que nadie va a ir de vacaciones para estar encerrados, hay que trabajar en propuestas claras, a nivel nacional salió una aplicación que es Mi Verano, ahí hay un gris que significa que no hay definición, el intendente va a enviar una carta al gobernador, los visitantes nos consultan todos los días, más cuando se dijo que iba a haber una apertura provincial, la apertura comarcal en dos semanas no llego nadie a pernoctar, no podemos pensar que el turismo comarcal va a ser el único movimiento porque estamos perdidos, ayer tuvimos reunión con salud y se hicieron un monto de propuestas desde el sector turístico, en vez de hacer un consenso se termina definiendo una situación con salud, genera miedo que lleguen turistas de otros lugares, creo que el turismo se tiene que dar con covid, somos solidarios con salud pero no podemos pensar en el miedo, es un turismo que tiene que ser responsable, no estamos queriendo salir a jugar a la cancha, estamos quedando en el vestuario y eso está generando mucho malestar”.

Por último, el funcionario responsable de la Secretaria de Turismo de Trevelin remarco el trabajo conjunto con sus padres de localidades de la cordillera que apuntan a un turismo seguro “con Simieli, Smith, y otros directores de turismo estamos trabajando juntos solicitando un turismo sustentable, tenemos que trabajar juntos con un trabajo articulado, no por la fragilidad de salud tenemos que parar el  turismo, el turismo es una actividad que va a ser clave en el desarrollo de la región, hay que enfrentar esta situación con inteligencia, no hay que enfrentarla con miedo, estamos pagando los platos rotos personas ajenas donde está el problema, si el problema es la infraestructura de salud, todos los destinos de Argentina están reforzando los sistemas y que estén tranquilos los vecinos, tenemos que trabajar en defender el turismo, no es para 4 o 5 locos, es mucha gente trabajando para tener las cabañas lindas, con servicios para el turista, están dadas las condiciones para un turismo seguro sino vamos a generar más perjuicio, estamos al borde de una crítica temporada de verano”.