Escriba para buscar

Destacadas

“Hay preocupación y angustia en el sistema de bomberos”

Compartir

El Presidente de la Federación Chubutense de Bomberos Voluntarios, Rubén Oliva, habló con FM DEL LAGO tras el fallo del Juez federal Guido Otranto, quien confirmó que la Cooperativa  de Octubre no podrá continuar realizando el cobro de la tasa de seguridad de bomberos que afecta a Esquel y Trevelin. “Ayer nos notificaron de esto, tomamos conocimiento de la resolución de Otranto que se eliminan las tasas de las facturas de la Cooperativa  16 de Octubre. Este era un formato que se encontró para hacer frente a los gastos, veníamos preparándonos para la próxima temporada y es un golpe duro”, aseguró Oliva tras el desconcierto del futuro de la institución bomberil.

Dijo que hay gestiones con los intendentes Ingram y Taccetta y lamentó que la justicia no diera lugar al reclamo de ambos municipios e instituciones bomberiles. “Se preveía que esto pudiera llegar a pasar con este revés judicial y lamentablemente llegó. Tanto con los intendentes  de Trevelin, Héctor Ingram, y de Esquel, Matías Taccetta, tenemos buen diálogo y ayer hemos retomado el diálogo con Ingram y él sabía por Mabel Huenchupan que estaban haciendo lo mismo con Taccetta en Esquel. Veremos cómo encaminar esto para evitar el cierre de los cuarteles al no tener recursos para mantener la institución”, expresó el presidente de la Federación de bomberos del Chubut.

Consultado por la posibilidad de que el estado provincial se haga cargo de los sueldos que hay que pagar en la institución, Oliva dio su mirada del punto y afirmó: “Hay que plantearse quién costeará esos sueldos constantemente del personal y sus vacaciones. En este momento lo que se cobra es para el funcionamiento, mientras los bomberos se abocan voluntariamente a cumplir con sus obligaciones. Si lo pasamos a un servicio pagado de la provincia, de algún lugar debería salir el dinero para costear esto. Hoy estamos hablando de 1200 bomberos en la provincia que, si lo pasas a la provincia, debería pasar a pagarlo el estado”.

“Buenos Aires tiene bomberos pagos, pero también tiene bomberos voluntarios. Por eso, mucho personal de Policía Federal termina siendo voluntario cuando termina su tarea en su trabajo. Si lo paga el estado en algún punto, terminará pagando el contribuyente. Acá los números están ahí a disposición de la gente”, manifestó en la charla.

Por otro lado, fue consultado sobre el control de los aportantes voluntarios que pagan su cuota a través de la factura de luz. “Hace varios años atrás, la IGJ le planteó a Bomberos Trevelin que para la asamblea se necesita el listado de socios. Después de haber hablado con la cooperativa 16 de Octubre, le solicitamos el listado de socios para saber quién paga y quién no. A partir de ese momento, nos da el listado de quienes pagan junto con la liquidación. Tenemos documentación como para demostrar lo que estamos percibiendo. Otranto plantea el no cobro de tasas municipales, planteamos la charla con los intendentes y concejales para ver cómo se puede ver otra manera según la disposición  del juez y poder seguir cobrando la tasa”, indicó Oliva.

Para terminar, dijo que no es posible seguir presentando apelaciones debido al costo que deben afrontar con el pago de los honorarios a los abogados. “Lo que he charlado yo con el intendente Ingram es lo costoso que es seguir con las medidas judiciales. La resolución tiene un costo a pagar de los abogados del trabajo de estos meses. Seguir con esto sería cargar las costas del juicio, dejar esa tasa de bomberos y buscar algo distinto y una nueva alternativa para seguir sosteniendo al cuartel de bomberos. Hay formas de financiamiento donde se paga un porcentaje donde dos veces al año se hace un aporte de la nación sobre lo que se paga, pero hace dos años desde este aporte también va al sistema federal de manejo del fuego, es decir, se empieza a abrir este aporte y no va todo a bomberos. Antes comprabas una 4×4, hoy el subsidio asciende a 30 millones”, indicó.

Para concluir, remarcó que “hay preocupación y angustia en el sistema de bomberos, porque quien lo hace con  todo el amor lo sufre. El personal está muy preocupado sabiendo cómo va a continuar este voluntariado”.