Escriba para buscar

Destacadas

“Hay gente que quiere hacer sus habilitaciones y por algún faltante se les retrasa abrir sus locales”

Compartir

El Presidente del Concejo Deliberante de Esquel Rubén Álvarez diálogo con el móvil de FM DEL LAGO y habló del trabajo legislativo en este receso de verano, el concejal invitó a los vecinos a acercarse ante cualquier inquietud, “invito al vecino que tenga ideas y proyectos y que quiera darle forma para llevar adelante, es el momento ideal porque el concejo está abierto pero no trabaja en comisiones y disponemos de un poco más de tiempo para escucharlos, pueden hablar con más tranquilidad con los concejales en el concejo”, expresó.

Álvarez confirmó que las últimas dos semanas de febrero será la etapa preparatoria de lo que será un nuevo periodo de sesiones en el concejo deliberante de Esquel, “A partir de marzo tendremos sesiones, pero ahora se le puede a dar forma legislativa para que los proyectos entren a comisiones, como bloque estamos trabajando en todo lo pendiente que quedó el año pasado sobre la relación del vecino con el municipio en temas como habilitaciones comerciales, hay que evolucionar  darle un salto, el vecino se queja y sería cumplir los mismos pasos pero de forma más ágil, tenemos varios proyectos que se están trabajando”, manifestó el presidente del HCD.

Respecto a los temas relevantes que hay que avanzar cuanto antes, indicó que las habilitaciones exprés es uno de ellos, “tenemos las habilitaciones exprés es fundamental darle un curso este año, hay gente que quiere hacer sus habilitaciones y por algún faltante se les retrasa abrir sus locales, ayer me llamó un vecino que quiere abrir y dará trabajo a otras tres personas, no sería que cualquiera pueda habilitar cualquier cosa sino con la firma de los profesionales cumplimentando los pasos, la intención que tenemos es facilitar a quien pueda generar trabajo agilizarlo, a veces se dan excepciones, todo lo que tenga con la seguridad, la higiene obviamente sabe que eso es obligatorio, las excepciones que se hacen son darles un  plazo para darles tiempo y que hagan las modificaciones que requiere”, preciso.

 “las sesiones preparatorias son las últimas dos semanas de febrero, tenemos la ordenanza de habilitaciones exprés y otros pedidos a nivel de los barrios, en general lo que tenemos es que en esta primera etapa del año son vecinos que tienen el beneficio del no pago de impuestos por discapacidad, a veces al haber acumulado deuda se acercan al municipio, hoy la demanda más grande es esa, en sesiones hay cantidad de vecinos que piden exenciones, pero la mayoría de las veces es por esto”, indicó Álvarez.

También fue consultado por la intervención de la junta vecinal del barrio Bellavista, en ese sentido confirmó que sorpresivamente quien presidia la junta vecinal llevó la llave de la sede vecinal y entregó una nota al concejo el pasado viernes,  “el día viernes quince minutos antes que cierre mesa de entrada la vecina presenta una nota y deja las llaves en el concejo y no corresponde porque no somos depositarios de las llaves, tampoco tenemos la facultad de entregárselas al ejecutivo, ella se compromete a hacer el trámite, sabemos que el  26 de diciembre ella se compromete a entregar la llave y creo que el intento ha sido que seamos intermediarios, no puedo ser depositario de las llaves y muchos menos intimar al ejecutivo, hoy estuvimos reunidos con el coordinador de juntas vecinales, se deja expuesto al personal del concejo que de buena fe recibió la nota, aún cuando no correspondería”, expresó

Por último, Rubén Álvarez dijo que tiene la intención de seguir al frente del poder legislativo, pero indicó que es una decisión de los concejales “quien presidirá el concejo deliberante lo define el cuerpo legislativo y se vota a mano alzada, nadie tiene garantizado nada, es un voto que se hace en febrero, yo estoy a disposición, pero lo decide el resto de los concejales”, concluyó.