“hable con el Dr. Biondo y con Ongarato, creo que tenemos que tener una postura adulta, sentarnos y dialogar y zanjar diferencias y seguir trabajando en conjunto”
Compartir

El Ministro de Salud de la provincia de Chubut Fabián Puratich, desde Rawson en contacto con FM DEL LAGO se refirió a la situación epidemiológico de la provincia, de la llegada de vacunas y del incremento de casos que vienen acompañados de algunas medidas restrictivas, al respecto el funcionario indicó “con respecto a las vacunas, estas primeras dosis que llegaron a la provincia son todo del primer componente de la vacuna, ayer llegaron 450 dosis más al Área Programática Esquel, con la aplicación de ese primer componente se logra una efectividad del 91.4% y el segundo componente que es como si fuera otra vacuna, potencia la inmunidad y la hace llegar al 95% de eficacia, tiene que aplicarse con un mínimo, hay que esperar entre 21 y 60 días entre vacuna, ya se terminaron de aplicar las 1.350 vacunas y ayer llegaron estas 1.800 vacunas que llegaron a los hospitales cercanos para empezar a vacunar al personal, en la provincia hemos vacunado a 3500 personas, lo que está previsto es que en la segunda quincena de enero ahí llegan más, es experiencia de aplicar esta vacuna con esta cadena de frío no se podía arriesgar a traer grandes volúmenes porque la logística fue compleja y había que hacerlo viene para no desperdiciar las vacunas, han llegado en condiciones y en cada uno de los lugares, llegaron con -41°, la conservación fue perfecta durante todo su traslado, está previsto que en la segunda quincena de enero, llegue la primer remesa de un millón de dosis del segundo componente de la vacuna y un millón de dosis del segundo componente de la vacuna y 4 millones del segundo componente a nivel nacional, a nosotros nos corresponde el 1% de las vacunas que llegan a nación, son alrededor de 50.000 dosis de vacunas, en marzo vamos donde llegaríamos a vacunar a 150 mil personas que cumplen con los criterios de riesgo, están incluidos trabajadores de salud, seguridad, educación, mayores de 60 años y personas entre 18 y 60 años con factores de riesgo”
Puratich también se refirió al resguardo de la cadena de frío de las vacunas que llegan a Chubut “uno siempre tiene la duda de que va a funcionar todo, nosotros tenemos una empresa que es la que hace la logística y distribución de todos los medicamentos del sistema de salud y que llega a todos los puntos de la provincia, esa empresa llega a las áreas programáticas, la logística es buena, tenemos la revisión de las cadenas de frío, los freezers que son necesarios, aparte con la expectativa que a medida que avanza la producción de vacunas, se van generando mejores circunstancias, esta vacuna Sputnik V se está trabajando en forma liofilizada, la conservación de esa vacuna es la heladera común, de esa manera va a ser más ágil la distribución, ya llegaron ayer a la tarde las vacunas a Esquel”
Al ser consultado sobre el incremento de casos positivos en Esquel, el funcionario indicó “creo que en Esquel hay una ventaja que es lo que fue pasando en los conglomerados más grandes de la provincia, hay que calmar la ansiedad, vamos a tomar las medidas que ya se estuvieron hablando en la teleconferencia con el presidente y los gobernadores, se hizo un consenso para tomar una serie de medidas, hay que esperar un poco y no generar tanta confusión, tenemos que tomar medidas concretas y que no generan más dudas, es mucho tiempo la pandemia, ha generado muchos enojos, así como están cansados los trabajadores de salud, también está cansada la sociedad, hay que ser cuidadoso, claros y tratar de no confundir, el cuidado de cada uno es el principal baluarte que tenemos para llevar adelante la pandemia”
El Ministro también opinó sobre las diferencias del Dr. Biondo con el intendente Ongarato y pidió sentarse a dialogar y avanzar en estrategias que permitan salir adelante en pandemia, “hable con el Dr. Biondo y con Ongarato, creo que tenemos que tener una postura adulta, sentarnos y dialogar y zanjar diferencias y seguir trabajando en conjunto, si discutimos y nos peleamos, tiene todas las de ganar la pandemia, hable con el Dr. Biondo sobre las declaraciones que salió en un diario, él no había dado ninguna entrevista y le pedí que se juntara con el intendente y que hablaran, se generó un dime y direte que no está bueno, las discusiones se tienen que dar dentro de un contexto de respeto y trabajar en conjunto porque la sociedad es la que sufre estos desencuentros, hay que recomponer la relación y seguir trabajando para adelante”
Por último, remarcó “seguramente va a tener un crecimiento bastante importante, estas enfermedades respiratorias son de fácil contagio y todos estamos predispuestos a enfermarnos, son contagiosas, la curva va a seguir en ascenso, lo importante es que a través del Detectar y la consulta temprana, aislar rápidamente a las personas que tiene síntomas, es preferible aislar y prevenir que siga contagiando, es bueno que se detecten los casos y es bueno que se aíslen a las personas, es importante el cumplimiento de la responsabilidad individual, son las principal herramienta que tenemos hoy, donde se mantenga el distanciamiento en un espacio abierto se disminuye el contagio, uno puede estar con menos riesgo que en un espacio cerrado”.