“Había seguridad privada, prestamistas que le hacían firmar documentos y le prestaban dinero”
Compartir

El fiscal Ismael Cerdá habló con FM DEL LAGO sobre el allanamiento positivo realizado este fin de semana en una vivienda del barrio Cañadón de Borquez, donde funcionaba un “casino clandestino”, en el lugar se encontraron varios elementos de juego de azar, habría apostadores, prestamistas y hasta vendían bebidas alcohólicas en el lugar, el fiscal dio algunos detalles de la causa que investiga la División Drogas que fue quien advirtió la situación “jugar en una casa no es delito, lo que cada grupo de amigos haga en su casa no es delito, lo que si el código penal reprime en el artículo 301 Bis es administrar, explotar o captar juegos de azar, un casino clandestino, pero si se juntan amigos a jugar a la cartas no es delito, pero si se prohíbe es captar juegos de azar sin autorización de Lotería del Chubut, podríamos habernos encontrado con un grupo de amigos jugando al póker, pero en este caso no fue así”, mencionó.
Respecto a la investigación, el fiscal precisó “la gente de Drogas me trae la información de que en ese lugar se estaba timbeando con una organización, había seguridad privada y había prestamistas que cuando la gente se quedaba sin plata lo hacían firmar un documento y le prestaban plata, esa información Drogas me lo transmite, cuando me llega el caso les dije que hagan la presentación formal a la fiscalía lo hacen, les pedí que investiguen si esto era realmente así, en ese procedimiento de apostarse en el lugar, efectivamente constatan la presencia de muchos vehículos de Esquel, Trevelin, Buenos Aires, eran más de 30 vehículos, ya no era una reunión de amigos”, indicó el funcionario judicial.
Por otra parte remarcó que con estos datos y más el informe de lotería de las casas habilitadas en Esquel, el único habilitado es el Casino Trewelin, “decidimos allanar un viernes en horario nocturno, fue así que Drogas ingreso y estaba la gente jugando al póker, al paso Inglés, había un sector con bebidas para la venta, secuestraron gran cantidad de fichas de juego, todos los indecisos son claros que ahí se practicaban juegos de azar”, mencionó Cerdá.
Cerda hablo del tiempo que estaba funcionando ese casino clandestino en el barrio Cañadón de Borquez, dijo que es un tema a investigar, pero las primeras informaciones indicarían que funciona desde hace varios años atrás, “la información que hay que chequear es que esto viene hace muchísimo tiempo, lo tenemos que corroborar y pedí el secuestro del celular, se anunció que hasta había un cobrador que se encargaba de ir a cobrar los documentos, esto lo vamos a empezar a ver con el teléfono celular y con la gente que se identificó, cuando llegó Drogas habían unas 9 personas, pero generalmente las reuniones importantes las hacen cuando hay cobro y cuando se hace carreras de caballos en Esquel, hasta acá coincide en el relato con lo que se encontró en el allanamiento, era un lugar de apuestas, había muchas mesas preparadas”, indicó.
El fiscal desestimó haber encontrado estupefacientes en el lugar, “No me informaron nada de encontrar estupefacientes, esto fue en calle Pellegrini, el propietario de la casa es de apellido Filliol”, manifestó y también fue consultado sobre la pena que indica el código penal para este caso de delitos, “el delito tiene una pena mínima de tres años y máxima de diez, es un delito que tiene una pena grave, está en una sección del código penal que tiene como título delitos contra el comercio y la industria, quedó en el CP pero tendría que estar en otro sector, pero es un delito y prevé esa pena”.
“el delito habla del que quien capte y administre, cualquiera puede estar como partícipe o coautor del delito, a veces puede ser una cuestión administrativa, convencional, hay que analizarlo con todas las leyes, la ley penal es el último lugar donde hay que echar mano para sancionar una persona, el delito está, quienes trabajamos en el derecho penal sabemos que lo último es el delito penal, pero hay que investigar”, indicó.
El informe policial emitido por la policía del Chubut respecto al allanamiento, indicó que la OPERACIÓN denominada “NO VA MAS…”, tuvo éxito por parte del personal policial que trabajó en la causa, investigó a fondo y logró la orden de la justicia para allanar y encontrar los elementos de una especie de Casino Clandestino, en el lugar vendían hasta cigarrillos y golosinas.
La presente investigación, surge a raíz de una información recolectada por personal de la División Drogas Esquel, sobre la existencia de una casa de “APUESTAS ILEGALES O JUEGO CLANDESTINO” que operaba en la zona alta del Barrio Cañadón de Borquez de la ciudad de Esquel.
La Información se trabajó con el Ministerio Público Fiscal Provincial con asiento en esta ciudad, a quien se solicitó autorización para realizar una apertura de investigación a efectos de determinar la hipótesis delictual aludida, la cual arroja como resultado el colector de elementos objetivos para el avance de la investigación, evidenciando la comisión del delito investigado. Por ello el día 13 de Julio, desde la División Drogas Peligrosas, se solicitó y materializó en horario nocturno, una diligencia de Allanamiento, Registro Domiciliario, Requisa y Secuestro sobre el domicilio bajo investigación, arrojando resultados ALTAMENTE POSITIVOS, que hacen arribar a los investigadores a la CONCLUSIÓN, que estarían frente a una actividad ilícita investigada, procediendo al secuestro de (anotaciones, fichas de casino de múltiples colores y valor; dados, cartas de póker y blackJack, cartas españolas, una barajadora eléctrica, dinero en efectivo, vasos para dados, paños de distinto calor y mesas de acondicionadas para juegos de azar).
Asimismo durante el desarrollo de la diligencia, se identificó a una persona mayor de edad (propietario) y a otras 11 personas de sexo masculino (jugadores), labrado actuaciones por separado por una presunta infracción a las ordenanzas nº 199/2022- consumo de alcohol-, 15/79- adhesión al código alimentario nacional- y 106/17- manual de buenas practicas para la elaboración de alimentos, en virtud de que el lugar estaba acondicionado de manera similar a un espacio tipo confitería, careciendo de todo tipo de habilitación comercial, efectivizándose el secuestro de una importante cantidad de bebidas alcohólicas como Vino, Cerveza, Wisky, Ron, Energizantes, Licores, como así también elementos de almacén (golosinas, alfajores, encendedores, cigarrillos, etc.).
Las medidas procesales fueron autorizadas por el Juez Penal Dr. Novarino y solicitadas por el Procurador Fiscal, Dr. Cerda Ismael de la Oficina Única del Ministerio Público Fiscal Esquel, que es quien lleva adelante la presente investigación.
Se contó con la valiosa colaboración de Efectivos mini comando URE- Grupo Respuestas Inmediata Motorizada- Efectivos Criminalística- Guardia Infantería, Cría. 1ra Esquel.-
La actuación fue con supervisión del Jefe Unidad Regional Esquel, Crio. Mayor Melipil Hugo, Segundo Jefe Unidad Regional Esquel Crio. Inspector Carranza Alejandro.