Escriba para buscar

Destacadas Noticias

Grazzini y Salvador firmaron un convenio para la gestión parlamentaria

Compartir

El presidente primero de la Legislatura en ejercicio de la presidencia, José Grazzini firmó un convenio marco de colaboración con el presidente de la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador para establecer las condiciones de la cesión del Sistema de Expedientes Legislativos y del sistema de Quorum y Votación Electrónica, ambos de propiedad del Senado de la Provincia de Buenos Aires.
Para Salvador ha sido un gran avance de “calidad institucional” para la Legislatura de Chubut y Grazzini dijo que es la culminación de un trabajo realizado por la secretaria legislativa para informatizar el sistema de seguimiento de proyecto como el voto electrónico.
Sostuvo que “es un gran avance y esperamos adaptarlo para el próximo año” destacando que es gratuito para Chubut y que el Senado de la provincia de Buenos Aires cede su desarrollo únicamente para el uso de esta Legislatura, “el desarrollo del sistema es absolutamente original y cuenta con la totalidad de los derechos de propiedad intelectual por lo cual no vulneran ninguna normativa”.

Salvador: “Calidad institucional”

En tanto el vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador dijo que el objetivo es colaborar con el sistema informático de seguimiento de proyectos, apostando a la tecnología como herramienta de optimización de tiempo y recursos.
Manifestó que este sistema les ha dado un buen resultado, “es una señal muy fuerte de calidad institucional, y esto nos une a pesar de las diferencias ideológicas”.
Salvador indicó que “es un sistema que da una gran alternativa” y agregó que para el manejo interno de la Legislatura este sistema permitirá dejar todo registrado.

Biss: “Habrá dos etapas”

El Secretario Legislativo, Damian Biss agradeció al presidente de la Casa, José Grazzini por el apoyo que les dio junto al Secretario Habilitado Martin Sterner cuando hicieron el planteo de avanzar con la gestión parlamentara.
Explicó que “habrá dos etapas, el primero es para el seguimiento de los proyectos donde los empleados y diputados, en principio, podrán saber quiénes los han firmado, en qué comisión está, si tienen despacho favorable y para nosotros es muy importante porque se elimina mucho papel y además como es un programa modular se puede incorporar más cosas”, dijo Biss.
Agregó que se incorporará la tecnología de las Tablet para que los legisladores como la prensa puedan acceder al proyecto que se trata en el momento, “es un logro de los empleados, sabemos que este tipo de desarrollo es muy costoso por lo cual valoramos el aporte gratuito y con la celeridad que se concretó este convenio”.