«Generaría mucho más gasto para el Estado hacerse cargo del sistema de bomberos cuando el Estado hoy ya no tiene plata»
Compartir

El Presidente de la Federación Chubutense de Bomberos Voluntarios Rubén Oliva habló con FM DEL LAGO sobre la situación de los cuarteles de Bomberos en la provincia, “la situación de los cuarteles en Chubut es dispar, según lo que puedan percibir por la tasa, eso permite que cada cuartel se pueda mantener”.
Oliva fue consultado por la posibilidad de que los bomberos voluntarios dejen de ser voluntarios y pasen a ser empleados del gobierno provincial, por ser un trabajo esencial, “se ha planteado en distintas oportunidades, entiendo que con esto se estarían ingresando 1300 bomberos voluntarios en la provincia, pero hoy tenemos una brigada con reclamos, en algún momento se planteó pasarlos a policía o buscar la manera de que el estado comience a comprar unidades, pero hoy le estamos pidiendo que no nos corten lo que está funcionando”, aseguró el presidente de la federación Chubutense.
Además Oliva dejó muy en claro que como está funcionando el sistema hoy está bien, “porque el voluntario está pidiendo poder seguir trabajando, el voluntario no puede faltar porque si, tiene que cumplir con sus guardias obligatorias, esa es la gran diferencia, cada una de las personas tiene su profesión y un sueldo a fin de mes, también licencias y faltas, pero el voluntariado no tiene esos beneficios, solo tiene un plazo de descanso a fin de año, y no es por un sueldo, es amor a la vocación, acá no estamos pidiendo que se pague más ni se incremente nada”, manifestó.
En cuanto a los beneficios que tienen los bomberos por ser voluntarios y estar a disposición de sus comunidades, Rubén Oliva indicó que tienen solo una obra social, “hoy tienen acceso a la obra social y la única manera que el personal pueda llegar a una pensión de 200 mil pesos es tener 25 años de bombero activo, todo plazo que pida para ausentarte ese plazo pasa para adelante, en Puerto Madryn con más de 60 años de historia y unos 600 legajos y solamente 14 bomberos llegaron a cumplir 25 años de servicio, y pueden cobrar una pensión”, manifestó a través de la radio.
“acá el personal del cuartel es quien sostiene los móviles para que podamos afrontar los gastos, pero generaría mucho más gasto para el estado hacerse cargo del sistema de bomberos cuando el estado hoy ya no tiene plata, nos decían porque no hacen que colabore quien pueda voluntariamente, ya se planteó y los cuarteles no tuvieron manera de salir adelante, un peso es necesario para cada una de las personas porque estamos en una situación difícil, va a seguir siendo más barato este sistema que buscarle una alternativa aparte”, agrego Oliva.
Por otra parte aseguró que hay muchos expedientes parados por demoras en los procesos de cobro de las pensiones cumplidos los 25 años de servicio, “Después de la ley hay muchos expedientes parados, hay muchos expedientes demorados, y después no solamente son los años que tengan como bombero, sino que hay muchos cuarteles que no tienen los legajos de los años de servicio, cada cuartel necesita mantener completo el legajo de cada persona, tengo que completar año a año lo que cumpliste, si falta información no avanza para la liquidación”.
Además habló de las inversiones que se realizan en el cuartel de Trevelin, “Trevelin lo que recibe de subsidio nacional se destina para la compra de estructurales, lo mensual es lo que se está utilizando para otros gastos, a través de la ley de fortalecimiento se dejó de pagar luz y gas, y se comenzó a invertir en capacitaciones, hace poco fueron tres bomberas a La Boca y a Rawson, también personal viajó a Tecka, todas distintas capacitaciones, esto se puede hacer por el no pago de los servicios que se reinvierte en capacitación”, manifestó.
Para terminar, Oliva indicó que hoy los bomberos son provistos de equipos de comunicaciones, “se es proveen los Handy, se utiliza mucho hoy en los cuarteles que pueden, una aplicación, pero en Trevelin se utilizó un tiempo, funciona, pero tenemos inconvenientes con la conectividad y había bomberos que quedaban sin la posibilidad de advertir esa comunicación asique se sigue utilizando el equipo”, explicó.