Fuerte programa de arbolado y poda en Esquel
Compartir

La Licenciada Carolina Lemir, responsable del área de ambiente de la Municipalidad de Esquel, diálogo con FM DEL LAGO y habló de las tareas de plantación de árboles y la poda que llevan adelante en la ciudad, “la semana que viene organizamos un plantación con la Comisaría segunda y el jardín del barrio, también tenemos una plantación conjunta con la Universidad, empezamos a mantener ese espacio, la idea es reforestar todo ese sector, la idea es empezar a hacer una plantación en conjunto con los vecinos para reforzar el arbolado en la avenida Holdich, ahí no hay riego, por eso necesitamos el compromiso de los vecinos, tenemos que elegir bien las especies, hay vecinos que cuidan muy bien los arbolitos, vamos a plantar árboles, en esa zona las napas no están tan bajas, los primeros años hay que cuidarlos mucho hasta que crezcan”, indicó.
Lemir destacó que hay que hacer bien la tarea para poder tener un Esquel más ordenado y verde, “estamos con reforestación urbana, poda urbana y poda de raíces, es una práctica que si se hace bien anda muy bien, hace que las raíces no crezcan mucho y solucionamos el problema, por eso necesitamos que se hagan los canteros para evitar estos problemas, hay que elegir bien las especies, por ejemplo los sauces no son los indicados para las veredas, si elegimos bien minimizamos los problemas, cuando hay una extracción se estudia bien, tiene que estar bien fundamentada, tenemos una mirada más macro, si autorizamos todas las extracciones hoy tendríamos la mitad de los árboles, nos llueven los pedidos de extracción”, manifestó.
En cuanto a la poda en los barrios, la funcionaria indicó “en Barrio Arco, 150 viviendas, Los Sauces, están todos podados, tenemos muchos reclamos de levantamiento de ramas, así como podamos, también el camión de ramas tiene que ir a la par, tratamos de ir dándole respuestas a la recolección de ramas, esta semana la cooperativa capacito a nuestros operarios en tendido eléctrico, en baja tensión no es un problema el cableado con el arbolado, lo es cuando es media tensión, ahí la cooperativa tiene que actuar mucho antes de que el cable toque el árbol, ahí es prioritario”, concluyó.